paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 2.160 niños/as y adolescentes del Ecuador dejaron de trabajar en basurales y volvieron a estudiar
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

2.160 niños/as y adolescentes del Ecuador dejaron de trabajar en basurales y volvieron a estudiar

Última actualización 2011/07/05 at 6:25 PM
Publicado el 5 julio, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

En el Ecuador, 2.160 niños/as y adolescentes dejaron de trabajar en basurales y fueron incorporados a programas de educación, salud y sana recreación. Así lo informaron hoy los ministros de Inclusión Económica y Social (Mies) y de Relaciones Laborales, Ximena Ponce y Richard Espinoza.

Ponce aseguró que esos niños trabajaban en condiciones peligrosas en basurales de 78 poblaciones del Ecuador. Y afirmó que 183 municipios del país han firmado cartas de intención para erradicar el trabajo infantil en los basurales de sus territorios, y 62 han colocado medidas administrativas y técnicas para el control.

Según un estudio presentado por el Mies, la mayoría de niños que trabajan en basurales están concentrados entre los 5 y 12 años de edad. Y el 80% trabajaba en los botaderos bajo el cuidado de un pariente o estaban solos y lo hacían por más tres días a la semana, con un promedio de 24 horas a la semana.

Los niños recibían un ingreso semanal promedio de 6,87 dólares. Asimismo, el documento dice que el 40% de los 2 160 niños, niñas y adolescentes que trabajaban en basurales no estudiaba; el 60% tiene retraso escolar de más de un año y el 70% de adolescentes tiene un retraso escolar de 3 años.

Como parte del programa, 1.233 niños están en programas de educación regular, 334 en educación acelerada, 687 en horario extendido, 20 en capacitación ocupacional.

Asimismo, de los 2.160 niños, 1.925 han recibido atención de salud, 1.822 en programas de arte y deportes y 70 están dentro de la atención diaria del Instituto de la Niñez y la Familia (Infa).

Ponce explicó que el gobierno trabaja para que los niños no retornen a estas labores consideradas peligrosas por la exposición física y presión sicológica a la que son expuestos.

El ministro de Relaciones Laborales afirmó que esta cartera de Estado realiza inspecciones para evitar el trabajo infantil y para ello cuentan con 245 inspectores.

Sin precisar el dato, Espinoza dijo que en el Ecuador podrían existir unos 600 mil niños, niñas y adolescentes que trabajan. “Pero este dato debería confirmarse con el INEC”. El secretario de Estado explicó que una meta gubernamental es reducir esta cifra al 50% hasta el 2013.

La ministra Ponce subrayó que en enero del 2012 empezará un nuevo programa para erradicar el trabajo de los niños que recogen basura en las calles.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en el Ecuador 156 mil niñas, niños y adolescentes entre 10 y 17 años ya no forman parte de las 4’ 456 993 personas que conforman la población económicamente activa del país porque volvieron a las aulas.

Byron Villacís, director del INEC, afirmó en días pasados que desde el 2006 la población económicamente activa de 10 a 17 años disminuyó en 156 147, pasando de 249 755 en ese año a 93.608 en el 2010.

En este período la asistencia a clases aumentó. En diciembre del 2006, 1’ 370.027 menores iban a la escuela y en el mismo período de 2010 la cifra subió a 1’ 466.745. Eso significa que 96 719 niños asisten a clases en lugar de trabajar.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno ratifica defensa de tiburones y desmiente nota de El Comercio
Siguiente artículo Latinoamérica, la región con mayor crecimiento del tráfico aéreo en mayo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?