paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 50 mil familias guayaquileñas favorecidas por el programa `Casa Protegida´
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

50 mil familias guayaquileñas favorecidas por el programa `Casa Protegida´

Última actualización 2012/10/29 at 4:45 PM
Publicado el 29 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Casa Protegida es el denominado programa con el cual el Ministerio del Interior y la Policía Nacional integran la acción de protección policial a la participación ciudadana. Consiste en incluir los hogares al sistema de alerta comunitaria (SAC) y al sistema Botones de Seguridad, interconectados a las unidades de policía comunitaria (UPC). Es un plan piloto ejecutándose en Guayaquil.

El sistema de Botones de Seguridad opera mediante el registro del número telefónico y la dirección de la vivienda de la familia solicitante. En caso de alguna emergencia, cualquier miembro del grupo marca el número preasignado con el No. 5 en su celular. Luego funciona igual que el implementado «Botón de seguridad». En forma silenciosa, el llamado le llega al UPC correspondiente y éste envía a la guardia correspondiente.

Una de las zonas con mayores avances en el uso de la alarma es el distrito No. 4 que comprende al Suburbio. Fernando Rentería, secretario de la Asociación de Participación Ciudadana (APC) de este sector, explica que la campaña Casa Protegida ha despertado el entusiasmo de los Guayaquileños, aún cuando se trata de una fase piloto.

“Esto de Casa Protegida es muy bueno, porque aplastamos el botón y todos nos unimos con la Policía para cualquier llamada de emergencia”, afirma Crisanto Crespín Vera, morador del sector de Sedalana.

Rentería estima que en esta fase piloto se distribuirían al menos 35 mil adhesivos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Un «Botón de seguridad» para la ciudadanía entrega el Ministerio del interior
Siguiente artículo Propuesta de ley de tributos elevaría el impuesto a los activos en el exterior
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?