paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 686 policías se capacitaron en temas de tránsito
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

686 policías se capacitaron en temas de tránsito

Última actualización 2011/07/18 at 5:15 PM
Publicado el 18 julio, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

600 policías nacionales y 86 policías metropolitanos aprobaron el seminario. La capacitación se extiende hasta diciembre de este año. En total se harán 11 talleres de 176 horas cada uno.

Edwyn Báez, director Nacional de Tránsito de la Policía Nacional, dijo que esta formación fortalece la institucionalidad y legalidad de los controles de tránsito en la vía pública y perfecciona los operativos en beneficio de la ciudadanía.

Marcelo Tapia, en representación de los alumnos agradeció a las autoridades por la formación obtenida y se comprometió a trabajar en beneficio de la comunidad.

Vladimir González, director de Control de Tránsito del Municipio, explicó que el objetivo de los cursos es reducir los accidentes en las vías. “Cada año se registran 400 muertes. Por tanto, cero tolerancia a los infractores”, reiteró González.

“La Policía Metropolitana también se forma para apoyar en los controles de tránsito (Pico y Placa, Zona Azul). 480 nuevos aspirantes ya ingresaron a la institución para fortalecer su trabajo”, finalizó González.

En total participan 1 300 policías nacionales y 240 metropolitanos. Cada curso tiene 130 alumnos designados por la Policía Nacional y entre 4 u 8 designados por el Municipio, distribuidos en 4 paralelos. Los horarios son de 07:00 a 14:00, de lunes a sábado.

Los instructores son nacionales y extranjeros. Los contenidos se refieren a la legislación de tránsito, Ley Orgánica de Transporte Terrestre y reglamento general de esta ley. Además se tratan procedimientos policiales de tránsito, mecanismos de control de tránsito, señales, dispositivos que detectan alcohol, PDA (equipo técnico que almacena información de los vehículos) y pistola laser.

Los policías analizan la accidentología vial, tipología de los accidentes y elaboración del parte policial. También conocen sobre movilidad sustentable, modelo de movilidad, plan maestro, transporte no motorizado, psicología aplicada al tránsito, manejo de conflictos, derechos derivados de la aplicación del SOAT y derechos humanos aplicados al tránsito. En el programa contempla también a Quito como Distrito Metropolitano de Quito, delimitación geográfica, estructura de gobierno, valores sociales, naturales y patrimoniales.

Finalmente, ellos conocen de los operativos de control en la vía pública, Pico y Placa, Zona Azul, mal estacionados, transporte informal, carriles exclusivos y primeros auxilios. Cifras sobre seguridad en las vías.

Según cifras del Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana (OMSC) el 75,8% de las muertes por accidentes de tránsito en el 2010 fueron causadas por atropellamientos y arrollamientos. De acuerdo al mismo observatorio, el año pasado se registraron 385 víctimas.

Esto significa que en Quito al menos una persona muere por día a causa de la inseguridad vial. Además, se cuenta con un registro de la edad y sexo de las víctimas. Según estos datos, los individuos de sexo masculino de entre 16 y 46 años conforman el grupo más proclive a perder la vida en las vías. En cuanto a los horarios, se establece que la mayoría de accidentes se producen durante la noche y madrugada de los fines de semana.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Consejo de Transición ya está en funciones, aclaran delegados del Ejecutivo y de la CPCCS, Rodríguez y Yávar.
Siguiente artículo Diario El País pide a Zapatero que abandone el poder
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?