paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Estado presentará plan de subsidios para viviendas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Estado presentará plan de subsidios para viviendas

Última actualización 2012/09/10 at 10:08 AM
Publicado el 10 septiembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Pedro Jaramillo, adelantó que en los próximos días la cartera de Estado presentará dos planes de subsidios para casas, con el objetivo de mejorar las oportunidades para acceder a estas.

Jaramillo explicó que la propuesta del Gobierno consistirá en la creación de subsidios de las tasas de crédito tanto para promotores como compradores.

En el primer caso, detalló, se buscará que las inmobiliarias hagan más ofertas de vivienda social. “En este momento está muy activa (la oferta de casas), pero pocos están haciendo por la vivienda social, debido a la falta de retorno de sus rentabilidades, por lo que vamos a mejorar ese rubro”, dijo a los habitantes de Monte Sinaí, en un encuentro en la Universidad Católica de Guayaquil.

Mientras que en el segundo caso, se tratará de mejorar la capacidad de pago de las familias, es decir, “que mayor número de familias, con menores ingresos monetarios, puedan acceder a los créditos hipotecarios”.

Asimismo, confirmó que se aumentará el bono de la vivienda (subsidio a la demanda) de 5.000 a 6.000 dólares. “Estamos trabajando fuertemente (en el plan de incentivos) y será anunciado (detalladamente) por el Presidente cuando regrese de sus vacaciones”, dijo.

Como antecedentes de la acción estatal citó el caso de las 620 familias con las que han trabajado en el proceso de reubicación, organización y visibilización.

Según datos del Miduvi, está diseñado un mecanismo de vivienda en base a los niveles de ingresos que tienen detectados, en los cuales para una casa de 13.000 dólares está contemplada una mensualidad de 65 dólares.

De acuerdo, con las observaciones del Ministerio del ramo, en la zona de Monte Sinaí, noroeste del cantón, hay alrededor de 270. 000 personas. “Hemos empezado los planes de vivienda en Guayaquil y Quito, porque tienen problemas en el tema”.

Por ello, aseguró el ministro, trabajarán en la formalización de ciertos asentamientos que puedan entrar en ese proceso, “pero no se hará aquello en lo que es la zona de riesgos. Estamos trabajando en una estrategia nacional”.

Al respecto, Luis Gómez González, vicepresidente de la Confederación Nacional de Barrios del Ecuador, manifestó que basándose en estudios realizados por el grupo en varios sectores urbanos marginales del cantón, se requeriría de 30.000 millones de dólares en inversión para brindar todos los servicios a los habitantes del noroeste.

“Ni el presupuesto del Municipio, de 700 millones de dólares alcanzaría”, observó el líder barrial. Por lo que Gómez pidió al Gobierno Central trabajar con los residentes de la zona en la preparación de planes habitacionales.

En julio pasado, el Ministerio de Desarrollo Urbano indicó que trabaja en la propuesta, junto con el Ministerio del Ambiente (MAE), para reinstalar a 5.000 familias en las urbanizaciones Socio Vivienda y Ciudad Victoria, construidas por el Gobierno. En el presente año la meta es que se beneficien, aproximadamente, 1.200.

Parte de esa gestión es un censo en los barrios urbanomarginales, de los bordes del estero Salado, que ya se hicieron en Esmeraldas Chiquita y en la Isla Trinitaria (norte).

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Explosión en cárcel La Roca dejó al menos seis internos heridos
Siguiente artículo OTAN no ve indicios de que Al Asad pueda usar armas químicas en Siria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?