paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno socializa con instituciones financieras populares el Programa de Protección Social
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobierno socializa con instituciones financieras populares el Programa de Protección Social

Última actualización 2012/09/07 at 11:13 AM
Publicado el 7 septiembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) del Ecuador y representantes de cooperativas de ahorro y crédito, cajas de ahorro y bancos comunales, mantienen desde este miércoles reuniones en la ciudad costera de Guayaquil para dinamizar la entrega de los productos del Programa de Protección Social.

Los encuentros que se desarrollarán hasta este viernes, se vienen dando en el auditorio del edificio del Gobierno Zonal, ubicado en la ciudadela Kennedy Norte de la urbe porteña.

La cita, según Peggy Ricaurte, coordinadora de la Zona 8 del MIES, tiene como objetivo construir una alianza estratégica para fortalecer a las operadoras de las finanzas populares y solidarias y así ampliar la red de puntos de pago del Bono de Desarrollo Humano y de otras pensiones a nivel nacional, sobre todo en territorios rurales y urbano-marginales.

“La meta para el presente año es aumentar en Guayas unos 500 puntos de pago del Bono y Crédito de Desarrollo Humano. A nivel nacional en cambio se busca llegar a 10.000 estaciones de desembolso de los productos del Programa de Protección Social”, dijo Ricaurte.

La funcionaria recordó que las entidades que integren la nueva red de servicios financieros populares, deberán cumplir un conjunto de requisitos, entre ellos justificar el nivel financiero de liquidez, experiencia en manejo de créditos, estar al día con la documentación en términos tributarios, financieros y legales y formar parte de la red de finanzas populares.

Daniel Vázquez Fiallos, representante del Banco De Miro, definió como “interesante la propuesta”. Aseguró que la idea de vincular a las cooperativas de crédito y otras entidades financieras populares no solo facilita la entrega de los recursos a los más pobres sino que contribuye al desarrollo del país.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Más de novecientos policías darán seguridad en el partido Ecuador-Bolivia
Siguiente artículo Notario Moya ratifica que la factura fue emitida a nombre de Joffre Campaña en el caso Invermun
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?