paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador fortalecerá la vigilancia en las fronteras a través de aviones no tripulados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador fortalecerá la vigilancia en las fronteras a través de aviones no tripulados

Última actualización 2012/08/30 at 10:48 AM
Publicado el 30 agosto, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La vigilancia en las fronteras ecuatorianas será fortalecida con la utilización de aviones no tripulados, los cuales cuentan con una poderosa cámara que permite trasmitir en tiempo real imágenes de alta resolución.

Para ello, el Centro de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (Cidfae) desarrolla prototipos de aeronaves no tripuladas que permitirán además la vigilancia y control en áreas críticas, zonas de desastres, temas ambientales, soberanía energética, agricultura, entre otros.

Según el coronel Edgar Jaramillo, director del centro, las investigaciones y los prototipos que se realizan en el centro serán un aporte del país al desarrollo y producción de aviones no tripulados, iniciativa regional que estudia la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El Cidfae, ubicado en la ciudad andina de Ambato, es el único centro del Ecuador en el tema del desarrollo aeronáutico y aeroespacial, el cual está integrado por estudiantes universitarios y técnicos militares de la FAE, quienes han desarrollado diseños tecnológicos propios que están en proceso de patentarse como: el sistema de recuperación (paracaídas para los aviones), sistemas de energía y un piloto automático.

El uniformado resaltó las cualidades de contar con un centro de investigaciones de este tipo a 2.500 metros sobre el nivel del mar, puesto que permite que las aeronaves se desarrollen en condiciones geográficas y climáticas adversas.

Hasta la fecha ha sido diseñada y validada para prueba y demostración la Aeronave No Tripulada (UAV)-0. El prototipo final del proyecto es el UAV-2 denominado “Halcón” que contará con una longitud de ala de 11 metros, capacidad de aterrizaje, despegue y vuelo automático, trasmisión de video en tiempo real, rangos de operación hasta 150 kilómetros y una autonomía de vuelo de hasta ocho dólares.

Otro de los importantes prototipos que se desarrolla en el Cidfae es el aerodirigible PGA, el cual fue construido por mano de obra ecuatoriana. El PGA es una plataforma de gran altitud con fines de investigación, con la capacidad de cumplir funciones de telecomunicaciones y observación. El proyecto fue ejecutado por la FAE y la Escuela Politécnica Nacional, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senescyt).

El coronel Patricio Salazar, director de Desarrollo Aeroespacial de la FAE afirmó que el Ecuador está desarrollando satélites e incursionando en la era espacial.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El tres de septiembre empieza el plan de capacitación para choferes profesionales
Siguiente artículo Empresa Controles indexa cada firma en 10 segundos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?