paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Argentina y Ecuador cooperan en economía popular y solidaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Argentina y Ecuador cooperan en economía popular y solidaria

Última actualización 2012/08/29 at 12:07 PM
Publicado el 29 agosto, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Representantes del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina y del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, entidad adscrita al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), se reunieron en Quito para intercambiar experiencias sobre proyectos y programas que benefician a los actores de este sector económico en ambas naciones.

Fernando Terán, director del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, resaltó la importancia de revalorizar las economías populares con el objetivo de habilitar al sector dentro de la economía formal, así como de iniciar la construcción conjunta de planes y proyectos gracias a los ejemplos de gestión y de Gobierno de los dos países. También señaló que “este sector aporta con un 40% del PIB y genera un 80% de empleo” en el Ecuador.

Ariel Sujarchuk, subsecretario de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina, refirió un ejemplo concreto de monotributo, pensado para los trabajadores, que incluye varios impuestos y provee algunos servicios. Además, señaló que en Argentina “alrededor de 1’ 200.000 trabajadores informales han sido formalizados en el sector, significando así el 7% del PIB en ese país”.

El representante argentino destacó la necesidad de brindar herramientas para el crecimiento económico en el sector popular, “para lo cual no hay recetas enlatadas”, apuntó, sino que las políticas sociales, al buscar una distribución justa, corresponden a análisis de las situaciones y realidades diferentes en cada país.

La delegación argentina se reunió con la ministra de Inclusión Económica y Social, Doris Soliz, quien presentó la Agenda de la Revolución de la Economía Popular y Solidaria, y realizó una exposición sobre los circuitos económicos y el Programa Hilando Desarrollo.

La delegación austral tiene previsto viajar el martes 28 de agosto a Cuenca, donde recorrerá varios emprendimientos productivos y mantendrá una agenda con las autoridades locales del MIES.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 29 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno dialogó en Quito con los empresarios del sector productivo del Ecuador
Siguiente artículo Alvarado afirma que Jaime Solórzano fue utilizado por “personajes oscuros” para dañar al gobierno
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?