paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Gobierno muestra optimismo sobre el uso de recursos no renovables
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

El Gobierno muestra optimismo sobre el uso de recursos no renovables

Última actualización 2012/08/28 at 2:51 PM
Publicado el 28 agosto, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Un repaso por algunas noticias relativas a los recursos no renovables del Ecuador mostró un auspicioso panorama de uso del gas natural del Golfo de Guayaquil, actualmente aprovechado por Petroecuador en un volumen diario promedio que supera los 60 millones de pies cúbicos, destacó el presidente ecuatoriano Rafael Correa.

“Nuestro gas se entregaba a una empresa, EDC, que tenía la eléctrica Machala Power, sacaba el gas para su generadora y nada más, nunca se interesó en incrementar la producción de gas porque eso significaba que el Estado ganara más por participación y se quedaron con 35 millones de pies cúbicos por día. Los obligamos a vender y ahora está en manos de los ecuatorianos. Estamos en 60 millones de pies cúbicos diarios y llegaremos a 100 millones de pies cúbicos en 2013 y 141 millones en 2014”, dijo el Primer Mandatario en el Enlace Ciudadanos 286.

Actualmente, unos 42 millones de pies cúbicos se destinan a la generación termoeléctrica de la ex Machala Power (Actual Celec) y el remanente se destina para las industrias cerámicas de Cuenca y Quito y para la dotación de gas de uso doméstico a la población de Bajo Alto, zona de influencia del proyecto gasífero.
“Podremos tener planta de urea, el transporte público de Guayas podrá funcionar a gas” comentó el presidente, quien también especificó que las prioridades en orden de prelación de uso del gas natural es termoeléctricas, urea, petroquímica, sector industrial y finalmente el transporte público.

En cuanto a la generación eléctrica el país obtiene un ahorro de 80 millones de dólares por dejar de importar diesel.

A propósito junto con el ministro de Recursos Naturales no Renovables, Wilson Pástor, comentó sobre el proyecto de Optimización de Generación Eléctrica (OGE) iniciado por la estatal Petroamazonas y que utiliza el gas asociado al crudo para generar energía en vez de quemarlo en mecheros y que desde 2011 genera un ahorro de 75 millones de dólares por sustitución de importaciones de diesel.
El proyecto en su totalidad tiene un costo 150 millones de dólares (todo el plan abarca extender una red eléctrica entre campos petroleros), que se recuperará en dos años, a decir del titular de Recursos no Renovables.

En cuanto a la producción petrolera, Rafael Correa ratificó la expectativa del Gobierno de aumentar la producción de 510.000 barriles diarios (actual) a 556.000 barriles en 2014, para lo cual hay un plan de inversiones en recuperación mejorada (para campos maduros) y de exploración de nuevos yacimientos.

“Hay gente que se niega a explorar lo que tenemos en el país”, reclamó el presidente, al mencionar que grupos de activistas políticos manipulan la información y quieren impedir que este país inicie una fase de exploración de recursos, lo que extendió al campo de la minería de gran escala.

“Si soy candidato ratificaré mi decisión de aprovechar al máximo el inmenso potencial minero que tiene el Ecuador, no podemos ser mendigos sentados en un saco de oro. El dilema entre el agua y la minería no existe, el principal factor de contaminación del agua son los desechos de las ciudades”, dijo y recordó que los recursos provenientes de la explotación son los que solventarán la solución del problema de la contaminación del agua en Ecuador.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 28 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador le apuesta a incrementar la producción de gas del Golfo de Guayaquil
Siguiente artículo Rescatan a niños víctimas de trata de personas, en Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?