paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se emprende limpieza del fondo marino
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Se emprende limpieza del fondo marino

Última actualización 2012/08/27 at 10:50 AM
Publicado el 27 agosto, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio del Ambiente (MAE), retiró 1.122 kilos de desperdicios depositados en el fondo del mar luego de la jornada de limpieza desarrollada ayer en Ayangue, islotes El Pelado y Bajo Tello.

Buzos de la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera (SGMC), del Instituto Nacional de Pesca (INP) y 30 voluntarios se sumergieron durante cuatro horas y extrajeron gran cantidad de redes, nylon, anclas y otras artes de pesca que reposan en las profundidades y generalmente son arrojadas por personas inconscientes del daño que esto causa a las especies que ahí habitan.

Al mismo tiempo, en la playa los técnicos del MAE, niños y adultos de la zona ayudaron en la recolección de desperdicios depositados en la arena, alcanzando 75 kilos de desechos, entre los que predominaba el plástico.

Mientras tanto, el MAE, la Armada y niños expusieron manualidades que se pueden realizar a partir de los materiales reciclados, como botellas plásticas, palillos de helados. También entregaron material de educación ambiental e imágenes de especies que habitan en el fondo del mar.

Fernando Aguilar, buzo del INP, comentó que aún hay muchas redes y otros objetos bajo el mar de Ayangue que están adheridos a los corales, por lo que pidió socializar con los pescadores y habitantes de las costas para que eviten echar los desperdicios al mar.

A la llegada de las embarcaciones con los desperdicios se rescataron corales y pepinos de mar que se encontraban atrapados en las redes, los que fueron retornados al mar y entregados a representantes del Acuario Valdivia para ser ubicados en sus peceras.

Nelson Zambrano, titular de la SGMC, recalcó que el objetivo de esta actividad es concienciar a la ciudadanía en el cuidado de los afluentes naturales que se están contaminando por la mala disposición de la basura que no es visible para el ser humano ya que estos se acumulan en los bajos del mar.

Una actividad similar se realizó en junio en las playas de Salango y Puerto López, en Manabí, que dio como resultado la recolección de 65,7 kilos de desechos.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 27 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Más de 9 mil niños en Guayas están bajo el sistema de protección del MIES-INFA
Siguiente artículo Dos contratos irregulares involucran a altos mandos en Petroecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?