paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cuatro proyectos académicos refuerzan educación superior del país
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Cuatro proyectos académicos refuerzan educación superior del país

Última actualización 2012/08/24 at 10:37 AM
Publicado el 24 agosto, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

‘Yachay, la Ciudad del Conocimiento’, la ‘Universidad de las Artes’, la ‘Universidad de las Ciencias Docentes’ e ‘Ikiam, Universidad Amazónica especializada en Ciencias de la Vida’ son cuatro proyectos ambiciosos del actual Gobierno en el campo de la educación superior del Ecuador.

Ubicados en el norte y sur andino del país, además de la porteña Guayaquil y en la Amazonia, los cuatro centros académicos son parte del proyecto de elevar la calidad de educación con la finalidad de obtener talento humano de primera línea a favor – esencialmente – del desarrollo social de la ciudadanía.

Antes del 2007, para muchos jóvenes ecuatorianos era un sueño estudiar una carrera universitaria, especialmente porque para hacerlo debían viajar a Quito u otras ciudades principales como Guayaquil o Cuenca. Aquello significaba gastar dinero en alquilar un cuarto, en alimentación y en el precio de la universidad pública de ese entonces.

Por ello, muchos preferían buscar un trabajo alejados del anhelo de capacitarse académicamente.

Pero ahora, con el constante empuje del presidente Rafael Correa para que la educación gratuita y de calidad se convierta en una eficiente política de Estado desde los primeros niveles, la niñez y juventud ecuatoriana tiene esperanzas de tener un futuro digno, pues como el mismo Mandatario lo ha dicho, “sin talento humano no podremos salir adelante” y añadía: “de nada servirán las obras de infraestructura con la fuga de cerebros del país”.

Así, la Universidad Regional Amazónica Ikiam de Ciencias de la Vida comenzará a funcionar en noviembre de este año y su primer módulo se comenzará a construir en septiembre, informó Rafael Correa el pasado fin de semana, durante el informe de labores semanal.

Ikiam se traduce al español como Naturaleza, es el nombre la universidad de las ciencias de la vida, un proyecto que se realizará en tres sedes en la Amazonía ecuatoriana. El primer módulo será un centro de capacitación y nivelación y estará en su sede principal, en la ciudad Tena, donde se construirá un campus de 131.000 metros cuadrados sobre un espacio de 400 hectáreas.

El costo de este proyecto universitario, uno de los cuatro proyectos para transformar el eje educativo y aumentar la investigación científica en el país, asciende a 272 millones de dólares.

Ikiam contará con una infraestructura de primer orden, especialmente diseñada para facilitar el trabajo de docentes, científicos y estudiantes, que podrían efectuar su trabajo investigativo en un entorno privilegiado y generar un conocimiento que permita fomentar alternativas para el desarrollo sustentable de la zona.

La Amazonia podrá convertirse con este centro de estudios en un referente internacional de conservación ambiental y del uso racional de recursos. La Universidad Regional Amazónica contará con niveles de pregrado y postgrado, pero también con un colegio menor de educación básica y bachillerato.

Más por el talento humano local

A Ikiam, tres universidades más se suman: la Universidad del Conocimiento Yachay (norte andino), la Universidad Nacional de Educación en Azogues (sur andino) y la Universidad de las Artes en Guayaquil (costa).

Uno de los ejes de la revolución del conocimiento es la construcción de Yachay, la primera ciudad del conocimiento, que se convertirá en un centro internacional de investigación. “Yachay debe ser vista como la locomotora del tren del conocimiento, significará un aporte para todas las universidades y escuelas politécnicas”, dijo el ministro coordinador de Conocimiento y Talento Humano, Augusto Espinosa, en su informe de los logros alcanzados en los cinco años de la Revolución Ciudadana.

Ecuador emprende un cambio en la matriz educativa superior con la creación de estas cuatro universidades que lo ubicarán en los primeros sitiales de la investigación científica y generación de conocimiento a escala regional.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 24 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Zabala confirma que compitió en Londres con el caballo lesionado
Siguiente artículo Proyecto universitario Ikiam tendrá tres sedes en la amazonía
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?