paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: SRI no descarta prohibir la salida del país de álvaro Noboa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

SRI no descarta prohibir la salida del país de álvaro Noboa

Última actualización 2012/08/08 at 12:44 PM
Publicado el 8 agosto, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El Grupo Noboa, propietario de 114 empresas en el país, es uno de los más grandes evasores, informó ayer Carlos Marx Carrasco, director del Servicio de Rentas Internas (SRI). El grupo empresarial adeudaría más de $ 300 millones al fisco por impuestos causados en el período 2005-2008.

El SRI no descartó prohibir la salida del país del principal accionista de la empresa, el precandidato presidencial álvaro Noboa, quien en los últimos días alegó que no es dueño de la Exportadora Bananera Noboa (EBN). Solo la EBN adeuda al fisco por concepto de IR causado y no pagado en el ejercicio fiscal 2005 una glosa de $ 98’261.508,18.
“Noboa dice que no tiene nada que ver con EBN, que no es ni representante legal ni accionista. Llama la atención que al mismo tiempo diga que es perseguido. Si no tiene nada que ver como argumenta que es perseguido. él tiene que aclarar esa contradicción”, aseguró.
Enfatizó que habiéndose sustanciado como 30 incidentes procesales provocados por la empresa bananera el proceso regresó a la sala correspondiente del Tribunal Fiscal de Guayaquil, disponiendo su archivo. Con ello se ratifica la glosa y la empresa debe proceder al pago.
Referente al ¿por qué? todavía no se cobra la deuda del empresario ya que la glosa está en firme, explicó que la entidad emitió un auto de pago, pero la EBN interpuso un recurso de excepciones. “Para interponer el recurso de excepciones -reclamó- la empresa tenía que caucionar en la normatividad anterior el 10% del valor que se está reclamando. Con la norma vigente desde el 25 de noviembre de 2011, cuando se aprobó la
Ley de Fomento Ambiental se dispuso que la caución debe ser el 100% del valor que se está reclamando”, subrayó. Recalcó que a más de EBN, hay glosas en firme contra la empresa Ubesa ($ 7 millones), Reybanpac ($ 19 millones) y Bonanza (16 millones).

Transferencia de activos

Carrasco aseveró que paulatinamente los activos (patrimonio y negocios del Grupo Noboa) se han transferido a otras compañías, como a la Empresa Bananera Continental, entre otras. “Al transferir los activos pretenden que al momento que se cierre, por parte de la administración de justicia, el caso y no tenga la empresa más recursos que pagar, diga llévese todo lo que está ahí, y es altamente probable que no encontremos ni un racimo de banano podrido”, indicó.
Refirió que para evitar aquello, el SRI amparado en la Constitución y en la ley en los “próximos días habrá acciones contundentes no solamente con la EBN, sino sobre todas las que tengan relación con el accionista principal de la empresa domiciliada en un paraíso fiscal, que a su vez es la accionista principal de EBN”.
“Hay una empresa instrumental (fantasma) de la que el abogado álvaro Noboa es su mayor accionista, dicha empresa es la accionista principal de EBN, por lo tanto el es el deudor de la glosa y responderá no solo sobre los activos del grupo, sino los activos que no estén a nombre de empresas”, dijo.
Según uno de los asesores de Carrasco, la empresa “fantasma” de Noboa, Fruit Shippers, está domiciliada en las Bahamas, en la cual el empresario tiene el 50,1% de las acciones. Además Noboa cuenta con la empresa llamada Pacifit Fruit en un paraíso fiscal de Europa.
En rueda de prensa, Noboa mencionó que “hay una persecución política hacia él”. El empresario al ser consultado sobre si es dueño de EBN, dijo que “el Grupo Noboa es orgullosamente uno de los mayores pagadores al fisco y yo (Noboa) soy uno de los mayores pagadores”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 2.500 verificadores revisarán firmas falsas
Siguiente artículo En el Camal de Guayaquil se registraron violentos disturbios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?