paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador exporta más de US$322 millones en las transacciones con Sucre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador exporta más de US$322 millones en las transacciones con Sucre

Última actualización 2012/08/07 at 11:07 AM
Publicado el 7 agosto, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Luego de 2 años y medio de operaciones las perspectivas son favorables para la consolidación del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre).

Según el Banco Central del Ecuador (BCE), el país exportó hasta el 3 de agosto de este año $ 322’630.922,54 con un total de 856 operaciones, mientras que las importaciones fueron de $ 40’281.634,05 con 7 transacciones.

De acuerdo al BCE, las transferencias ejecutadas a través del Sucre, que han presentado mayor dinámica de crecimiento durante el año 2012, fueron las realizadas desde y hacia Venezuela, que se evidencia en los valores recibidos por exportaciones que desde ese país alcanzaron $ 322’160.641,95, en tanto que por concepto de importaciones fueron de $ 37’204.114,65.

Entre los productos que más se han exportado están vehículos y también accesorios para camiones, cocinas a gas, neveras, leche, papas, atún, etc. Mientras que lo que más se ha importado es urea y vacunas, de acuerdo al BCE.

El embajador de Ecuador en Caracas, Ramón Torres Galarza, se refirió al Sucre como uno de los logros económicos de la integración regional de la ALBA. “En el caso de Ecuador-Venezuela, el 50% de nuestras operaciones comerciales son desarrolladas a través del Sucre. No solamente crece nuestro comercio, sino que también crece, un mecanismo, una herramienta, el Sistema único de Compensación de Pagos”, dijo.

Recalcó que este sistema permite reducir los trámites y que los bancos centrales (de los dos países) operen como una suerte de garante de las operaciones. El Sucre es un mecanismo flexible que tiene que ver con la economía de la complementariedad.

Las ventajas están principalmente en la reducción de los costos financieros y cambiarios a los importadores, lo que permite incrementar la demanda y beneficios para los exportadores.

En la última reunión que mantuvo el canciller Ricardo Patiño con su par de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas, manifestó que espera que los intercambios en sucres alcancen los 800 millones de dólares para final de año.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 7 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior David Arroyo termina octavo en los 105 kg
Siguiente artículo Parlamento italiano aprueba el último plan de recorte de gasto de Monti
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?