paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En dos semanas se aplicará prisión a choferes infractores
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En dos semanas se aplicará prisión a choferes infractores

Última actualización 2012/08/03 at 9:25 AM
Publicado el 3 agosto, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) continúa con el programa de socialización sobre las sanciones con prisión a quienes excedan los límites de velocidad.
La entidad tiene previsto culminar con esta tarea en aproximadamente dos semanas, por lo que mantiene postergada la pena de cárcel a conductores que manejen fuera de los rangos moderados de velocidad.
El artículo 145 de la Ley de Tránsito sancionará a los infractores con el retiro de 10 puntos de la licencia, una multa de 264 dólares y prisión de tres días.
La entidad continuará sancionando según el artículo 142, que se refiere al castigo a quienes sobrepasen los límites moderados. El infractor cancelará 87,60 dólares y perderá seis puntos de la licencia.
Al momento, la Comisión dispone de nueve radares y está por adquirir otros 30, que serán ubicados en sitios estratégicos de la urbe.
La CTE mantiene reuniones con el Municipio de Guayaquil con la finalidad de analizar posibles modificaciones en los límites de velocidad dentro de la ciudad. El último encuentro se efectuó hace una semana.
También continuará con la entrega de las volantes con la información sobre el respeto a los límites de velocidad.
La vocera de la Comisión, Jéssica Alvarado, anticipó que para la aplicación del artículo 145 se comunicará a la ciudadanía con anticipación.
El alcalde Jaime Nebot ratificó que se mantienen las reuniones con la CTE precisamente para regular los límites de velocidad.
«El control de tránsito, es decir matriculación, revisión, placas, imposición de multas, velocidad, etc., lo asumiremos en julio de 2013. Hasta tanto la competencia es de ellos», expresó el burgomaestre.
Nebot destacó la importancia de las conversaciones, debido a que se pueden obtener resultados positivos.
«Obviamente conversamos porque no cabe que cuando entremos vengamos a destruir cosas que se pueden hacer bien desde un principio, pero la responsabilidad está en quien hasta el momento tiene la competencia», enfatizó.

Foto: Blog La pupila insomne

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 3 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministra Doris Soliz denunció falsificación de su firma en la Fiscalía
Siguiente artículo Armas y municiones eran escondidas en una vivienda
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?