paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comisión Europea pide a la ONU que obligue a respetar leyes humanitarias en Siria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Comisión Europea pide a la ONU que obligue a respetar leyes humanitarias en Siria

Última actualización 2012/08/01 at 4:18 PM
Publicado el 1 agosto, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La Comisión Europea (CE) lanzó hoy un llamamiento para que el Consejo de Seguridad de la ONU actúe de manera unitaria ante la crisis siria y obligue al Gobierno y a la oposición a respetar las leyes humanitarias, en un momento en que los sirios viven una tragedia humanitaria de grandes proporciones.

«Existe la necesidad primordial de que el Consejo de Seguridad de la ONU se centre en la crisis humanitaria en Siria y haga todo lo posible para forzar el respeto a las leyes humanitarias en condiciones de una guerra civil», dijo hoy la comisaria europea de Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva.

Georgieva, que se encuentra en la ONU para firmar un convenio de ayuda alimentaria, pidió concretamente en un encuentro con la prensa que los miembros del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas den los pasos necesarios para que, ante una situación de guerra civil, las partes respeten «sus obligaciones internacionales».

La comisaria reiteró en varias ocasiones «la necesidad urgente» de que «el Consejo de Seguridad y la ONU en su totalidad» se centren en la tragedia humanitaria y expliquen «alto y claro» al Gobierno de Bachar al Asad y la oposición que sus acciones son «crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra».

«La comunidad internacional tiene la obligación de detallar cuáles son las obligaciones de las partes en un conflicto catalogado como guerra civil», indicó Georgieva, para quien la crisis que vive Siria se asemeja a la guerra que afectó a la antigua Yugoslavia e incluso a la Guerra Civil española.

Según la comisaria, «las condiciones humanitarias empeoran a diario» y se vive una situación «mucho peor» a la vivida en Libia hace un año, en la que preocupan sobremanera a los países europeos la situación de los desplazados internos y refugiados, «cuando un país tan preparado como Turquía se va a ver sobrepasado en breve».

Georgieva denunció las «atrocidades» de las que son objeto los civiles en Siria y señaló que tiene «informaciones que indican que se sacan a heridos de ambulancias y se les dispara, se ataca a ambulancias y a los trabajadores humanitarios, de los que seis ya han fallecido».

La prioridad para la CE es «la aplicación inmediata y completa» del plan humanitario pactado hace meses entre la ONU y el Gobierno de Siria, que, como la oposición, debe proteger a los civiles, incluidos los trabajadores humanitarios, y permitir el acceso a estos a las zonas afectadas por la violencia en todo el país.

También lanzó un llamamiento para que se incrementen «de manera urgente» las donaciones para la asistencia humanitaria a los sirios afectados por el conflicto en Siria, donde hay, según dijo, 2 millones de personas que necesitan ayuda humanitaria urgente.

Al mismo tiempo alertó de la precaria situación en los países vecinos, donde hay hasta ahora más de 105.000 refugiados registrados, pero la cifra real podría ser «mucho más elevada».

Preguntada sobre el papel que juega la Misión de Observación de Naciones Unidas en Siria (UNSMIS), Georgieva reconoció que los observadores tienen «un impacto» para calmar la situación sobre el terreno, pero evitó expresar una opinión sobre la idoneidad de alargar su misión o detenerla, como quieren algunos países.

La comisaria no se mostró muy a favor de establecer corredores humanitarios, algo que considera «poco viable» en estos momentos, porque se preguntó cómo se va a vigilar la seguridad en esos corredores si falta una fuerza de paz de la ONU armada.

Georgieva sí respaldó la resolución que la Asamblea General de la ONU prevé votar este jueves sobre Siria, que supone una nueva condena a Al Asad ante la parálisis que vive el Consejo de Seguridad y que muestra la grave preocupación de los Estados miembros ante la tragedia que vive el país.

«Es un texto que va en la dirección adecuada. No podemos ser solo observadores, tenemos que tomar posiciones», dijo la comisaria, que destacó que la resolución fija «responsabilidades para todos».

«Rezo para que haya unidad en la comunidad internacional, que se comprometa con las partes del conflicto en Siria y haya más búsquedas de soluciones, porque hay que dar con una y no dejar que el país esté sumido en una guerra durante décadas», añadió.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 1 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Funcionaria envía tuit considerado racista a Obama y podría ser despedida
Siguiente artículo Londres 2012: cuando las atletas se esfuerzan… para no ganar
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?