paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador gestiona en China y Singapur impulsar proyecto Yachay
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador gestiona en China y Singapur impulsar proyecto Yachay

Última actualización 2012/07/27 at 11:06 AM
Publicado el 27 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Una delegación del gobierno ecuatoriano gestiona en visita a China y Singapur, la consolidación de alianzas estratégicas y acuerdos de cooperación para impulsar el proyecto emblemático de Yachay, la Ciudad del Conocimiento.

René Ramírez, secretario nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), encabeza la delegación ecuatoriana al continente asiático, que tendrá reuniones con sus contrapartes de ambos gobiernos y con al menos cinco universidades escogidas por su perfil.

Las universidades que serán visitadas son las que cuentan con centros e institutos de investigación en áreas como Nanotecnología, Ciencias de la Computación, Inteligencia Artificial, Biotecnología y Ciencias Ambientales, que son los temas priorizados en el proyecto Yachay, precisó Prensa Latina.

«En Tsinghua University, la mejor universidad de China, trabajaremos un proyecto de investigación y refinería de Biomasa con desechos de banano», informó Ramírez a través de su cuenta personal de Twitter.

La agenda en China incluye dos visitas a parques científicos, uno de ellas el de Alta Tecnología de Zong Guancun en Beijing, que se especializa en los sectores de Biofarmacia, Tecnología de Información y comunicaciones (TICs), Energías Renovables, Nuevos Materiales y Fotoelectrónica.

Posteriormente visitarán al Parque Científico de Software Qilu de Ji Nan, Shan Dong en el que se localizan 500 de las firmas más exitosas en innovación del mundo, tales como IBM, Panasonic e Intel, entre otras.

La Senescyt buscará crear acuerdos de cooperación con China para la transferencia de tecnología, capacitación, fortalecimiento del programa de becas; así como el desarrollo de intercambios científicos, conferencias internacionales y proyectos de investigación.

Hasta el momento se han mantenido conversaciones con la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China (FNSC), que enviará cinco investigadores para trabajar en Yachay.

Ramírez puso como ejemplo de una ciudad del conocimiento a Suzhou, tierra agrícola hace 20 años y que hoy es uno de los centros tecnológicos más importantes del mundo.

En Singapur, se reunirán con varias instituciones gubernamentales, universidades y parques tecnológicos, en un país joven con cuatro millones de habitantes y 30 años de independencia, considerado el más exitoso en innovación, con ingresos per cápita de 52 mil dólares al año.

La visita pretende también establecer acuerdos de cooperación y asesoría técnica para la instalación de concentradores (hubs) de conocimiento; redes de investigación y desarrollo, y promover el intercambio científico y académico entre los dos países.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inauguración de los Juegos Olímpicos se verá en vivo en el Centro Activo
Siguiente artículo La Fiscalía sueca interrogaría a Julian Assange en Embajada
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?