paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Un informe de bancarización reduce al 37% de ecuatorianos con una cuenta bancaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Un informe de bancarización reduce al 37% de ecuatorianos con una cuenta bancaria

Última actualización 2012/07/24 at 6:28 PM
Publicado el 24 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Un informe de la empresa estadounidense Gallup, que mide estadísticamente a los mercados financieros, dice que apenas el 39% de los suramericanos están bancarizados. En este caso Ecuador está por debajo del promedio con el 37% de sus pobladores con una cuenta bancaria, informó el Banco Central del Ecuador.

Aquella cifra dista de un estudio efectuado por la Corporación Andina de Fomento en 2011 sobre 17 ciudades de América Latina, donde el 51,3% de los encuestados tenía cuenta bancaria. Ese análisis demostró que la banca es el servicio público más carente en la región, si se lo compara con otros como agua, transporte público, energía eléctrica, cuya cobertura es el 95% de la población urbana regional.

Ese análisis de la CAF mostró en 2011 que en Quito, por ejemplo, el 22,9% de los encuestados son microempresarios y de ellos apenas el 16,7% obtiene sus recursos de créditos bancarios.

“En las economías avanzadas, cerca del 90% de sus ciudadanos tienen una cuenta bancaria” dice el análisis del Banco Central del Ecuador, citando a Gallup.

En junio de 2012 el sistema financiero del Ecuador entregó 2.014,5 millones de dólares, registrando un total de 666.673 operaciones.

Los 27 bancos privados son los que más aportaron al pastel crediticio, con 1.508,7 millones de dólares (8,95% más que en mayo) en 407.321 operaciones y un crédito promedio de 3.704,1 dólares.

En segundo lugar están las 39 cooperativas de Ahorro y Crédito (entidades microfinancieras), que en junio repartieron $ 192,3 millones, lo que es menor en 1,23% a la cifra del mes anterior, en 33.872 operaciones y un promedio de crédito de 5.677,8 dólares.

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), tercero, se consolida como la mayor entidad crediticia del país. En junio entregó 179 millones de dólares en 86.289 operaciones y con un crédito promedio de 2.074,5 dólares. El volumen de crédito es similar al de mayo, apenas 0,22% superior.

El crédito productivo alcanzó los 1.147,2 millones de dólares; el de consumo 546,4 millones (donde se incluyen los quirografarios del Biess) el de vivienda 126,8 millones y el microcrédito 194,1 millones de dólares.

El Biess dio en el mes pasado 58,8 millones para vivienda terminada, 7,8 millones para construcción de vivienda; 400.000 dólares para remodelación y ampliación, 800.000 dólares para sustitución de Hipoteca, 4,1 millones para terrenos y construcción; 600.000 dólares para otros bienes inmuebles, 500.000 dólares para viviendas hipotecadas y 86,6 millones de dólares para préstamos Quirografarios.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 24 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 400 mil habitantes de Guayaquil se benefician con subestación Caraguay
Siguiente artículo Se inauguró 320 soluciones habitacionales modernas para los policías
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?