paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Carondelet se debatió la planificación territorial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

En Carondelet se debatió la planificación territorial

Última actualización 2012/07/19 at 12:33 PM
Publicado el 19 julio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Palacio de Carondelet sirvió ayer de escenario para la reunión que mantuvieron los miembros de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) con el presidente de la República, Rafael Correa, en la que se abordaron distintos temas, pero uno en especial: la planifiación territorial de las jurisdicciones.

Luego de culminado el encuentro, el titular de la AME, Jorge Martínez, informó que se acordó con el Mandatario un plazo de un año para que los municipios presenten una planificación territorial de los diversos cantones.

De la misma manera, Martínez, burgomaestre de Ibarra, informó que se ha trazado una hoja de ruta para coordinar con el Ministerio de Economía un trabajo que permita establecer un fondo para alcantarillado y agua potable y el FIM (Fondo de Inversión Municipal). El primero alcanzará una suma cerca de $ 9 millones y el segundo se aproxima a los $ 70 millones.

En la reunión Correa emplazó a los líderes cantonales a cumplir con sus agendas de trabajo para llegar a una gran meta: que en 2017 el 98% de los ecuatorianos tenga agua potable en sus viviendas.

“Podemos armar un programa de gestión estricto, pero todos comprometiéndonos”, señaló el Mandatario, quien aseguró que, más allá de la voluntad política y la entrega oportuna de recursos, habrá localidades a las que, por su dispersión o condiciones marginales (aislamiento por ejemplo), no va a ser posible atenderlas con este tipo de servicios.

“Hay que tener sentido común. Hay poblaciones en que definitivamente por costo-beneficio es más barato traer a los habitantes más cerca de la ciudad que dotarles de agua potable”, indicó el Jefe de Estado.

Martínez consideró que, para alcanzar estos objetivos, será necesario invertir $ 450 millones anualmente. “Vamos a trabajar en fórmulas con el Banco del Estado para revisar los subsidios”, dijo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Un testigo declara que Galo Lara mandó a matar a dos de sus parientes
Siguiente artículo En Guayaquil, mujer secuestrada fue rescatada gracias a celular
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?