paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Ecuador se presentan hasta setenta y cinco quejas diarias por deficiencias en el servicio de telefonía móvil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

En Ecuador se presentan hasta setenta y cinco quejas diarias por deficiencias en el servicio de telefonía móvil

Última actualización 2012/07/16 at 3:37 PM
Publicado el 16 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Defensoría del Pueblo recibe diariamente un promedio de setenta y cinco denuncias por fallas en el servicio de telefonía celular, de esta cifra la mayor parte se reporta en Guayas y Pichincha, provincias que concentran la mayor cantidad de población en el país.

Uno de los últimos episodios por desperfectos en el servicio lo registró la operadora Claro, la semana pasada, dejando sin comunicación de telefonía ni internet a sus usuarios.

El Consejo Nacional de Telecomunicaciones aprobó el pasado 12 de julio el reglamento que protege a los abonados, clientes y usuarios de los servicios de telecomunicaciones y establece el correcto cumplimiento de los derechos ciudadanos.

La adopción del reglamento surge, precisamente, como respuesta a la serie de quejas de los usuarios sobre las fallas en el servicio y falta de transparencia por parte de las operadoras respecto a los planes, costo de las llamadas, entre otros. En Ecuador operan las empresas Telefónica, Claro y la estatal Alegro.

El reglamento contempla el principio de neutralidad de red, el derecho a la libertad de elección y contratación, de acceso a la información y a las tecnologías de la información y comunicación sin restricciones; el derecho de transparencia de la información, de pagos justos por servicios contratados, a servicios de calidad, entre otros.

El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, explicó que, por ejemplo, los usuarios deberán ser informados sobre los costos de las llamadas que realiza, así transparentar información sobre los saldos.

El principio de neutralidad prohíbe a los operadores y prestadores de servicios la practica de bloqueo de contenidos o aplicaciones, priorización de tráfico o degradación intencional de la calidad del servicio.

También prohíbe a los operadores cobrar a los abonados, clientes o usuarios tarifas adicionales para usar servicios Youtube, Skype, WhatsApp, entre otros.

Con la expedición del reglamento, Ecuador se constituye en uno de los primeros países a nivel mundial que adopta medidas en defensa de los derechos de los usuarios, destacó el ministro Guerrero.

La normativa establece también que los abonados puedan conocer en tiempo real, a través de tonos audibles, mensajes de texto (SMS) o correos electrónicos, cuando el operador aplique una tarifa distinta a la inicial, con el fin de advertir sobre cobros de tarifas diferentes (esto aplica para voz y datos).
Alexandra Banchón, delegada de la Defensoría del Pueblo, informó que los ciudadanos afectados pueden presentar sus denuncias en las 24 oficinas que la entidad estatal tiene en todo el país.

Expuso que la mayoría de quejas tienen que ver con renovaciones automáticas de planes de servicios, sin el consentimiento del usuario, debitos no autorizados, cambios en los planes de servicio, entre otros.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 16 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Capturan a presuntos responsables por la muerte de Lenin Chiriboga
Siguiente artículo Estados Unidos aprueba la primera píldora para la prevención de virus del sida
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?