paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Chile flexibilizará leyes migratorias ante aumento de ingreso de extranjeros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Chile flexibilizará leyes migratorias ante aumento de ingreso de extranjeros

Última actualización 2012/07/15 at 5:42 PM
Publicado el 15 julio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El gobierno chileno enviará al Congreso una nueva ley para flexibilizar sus leyes migratorias que rigen desde hace 37 años, ante un sostenido aumento en el número de migrantes, informó este domingo la prensa local.

La nueva iniciativa será enviada al Congreso antes del próximo 15 de agosto, según confirmó al diario El Mercurio el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.

El nuevo cuerpo legal creará una nueva institucionalidad migratoria, flexibilizará la obtención de visas de residencia e introducirá una cláusula que impide a las empresas contar con más de un 15% de extranjeros en su planta de empleados.

Según El Mercurio, que tuvo acceso al proyecto de ley, la iniciativa acelera el proceso para la validación de títulos profesionales y crea dos nuevas categorías: la residencia transitoria y la residencia oficial.

La residencia temporal está destinada a profesionales que vengan al país a realizar trabajos esporádicos, pero que no deseen quedarse por tiempo indefinido. Tendrá una duración de 90 días y puede ser prorrogada por una vez, mientras que la oficial está orientada a diplomáticos o funcionarios de organismos internacionales.

A la residencia definitiva, en tanto, se podrá optar después de tres años de vivir en el país. Los extranjeros de países miembros del Mercosur (Mercado Común del Sur) podrán optar a ella en dos años.

El proyecto estipula además acelerar los procedimientos para la expulsión de extranjeros infractores.

La nueva iniciativa tiene lugar cuando en Chile casi se ha duplicado el ingreso de migrantes. La cifra hoy bordea los 370.000 extranjeros, alcanzando al 2,34% de la población total, mientras que en 2002 alcanzaba los 184.000.

El país además está necesitado de mano de obra calificada, especialmente en las áreas de la medicina y la minería.

Perú, con 138,525, es el país de origen de la mayoría de los migrantes en Chile, seguido de Argentina (61.873) y Bolivia (25.143).

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 15 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mañana se aprobaría informe para primer debate de proyecto de Ley para prevención del cáncer de mama
Siguiente artículo Barcelona se lleva tres puntos al derrotar 1-2 al Olmedo de Riobamba
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?