paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Llegó a La Habana primer barco de mercancías desde Miami luego de 50 años
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Llegó a La Habana primer barco de mercancías desde Miami luego de 50 años

Última actualización 2012/07/13 at 4:40 PM
Publicado el 13 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El barco «Ana Cecilia», que zarpó el pasado miércoles de Miami (EEUU) hacia Cuba con una carga de mercancías consideradas ayuda humanitaria, llegó hoy al puerto de La Habana para inaugurar un servicio de envíos regulares sin precedentes en las últimas cinco décadas.

La llegada de la nave a la bahía de la capital cubana se produjo a primera hora de este viernes, con un día de retraso sobre lo previsto debido a problemas administrativos con la documentación para atracar en el puerto de La Habana, que finalmente se solventaron.

El barco, con poco más de noventa metros de eslora y que en su primer viaje a Cuba porta un solo contenedor, entró en la bahía habanera con bandera cubana y otra boliviana, ya que la nave tiene registro en ese país sudamericano (que no tiene mar), según explicó un portavoz de la compañía International Port Corporatión (IPC), la empresa encargada del envío.

El «Ana Cecilia» pretende inaugurar un servicio periódico de transporte de artículos catalogados como ayuda humanitaria a Cuba y su flete constituye el primer envío marítimo directo de mercancías entre Miami y La Habana en más de cinco décadas.

Leonardo Sánchez, portavoz de IPC, dijo que la periodicidad de los envíos se fijará en función del volumen de peticiones que reciban para realizarlos.

La compañía IPC tiene las licencias que exigen el Departamento de Comercio y la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense para estos envíos.

A través de este servicio está permitido el transporte de todo tipo de mercancías consideradas por EE.UU. como ayuda humanitaria, lo que incluye un amplio catálogo de artículos y productos como medicinas, alimentos, ropa, electrodomésticos, muebles, material de construcción, piezas de vehículos y generadores eléctricos.

La mayor parte del material es enviado por comerciantes y particulares del barrio La Pequeña Habana de Miami y de la vecina localidad de Hialeah, con gran proporción de población cubana.

Los destinatarios de los envíos podrán recogerlos en el puerto de La Habana, aunque también se puede hacer la entrega a domicilio a través de la empresa de la isla «Cubapack».

Este nuevo servicio parece constituir una muestra de cierta flexibilización en las relaciones de EE.UU. con Cuba, después de que en los últimos años se hayan suavizado algunas restricciones en materia de remesas y viajes a la isla.

El pasado mes de febrero se cumplieron 50 años del embargo económico y comercial aprobado por el entonces presidente estadounidense John F. Kennedy y Cuba sostiene que el daño directo que le causa ronda los 104.000 millones de dólares.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Policía encuentra a cinco colegiales robando enseres de una casa en Santa Elena
Siguiente artículo Se elevan a 19 las muertes por lluvias en Japón
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?