paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Concejo Cantonal aprobó crear la nueva empresa de tránsito
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Concejo Cantonal aprobó crear la nueva empresa de tránsito

Última actualización 2012/07/13 at 1:17 PM
Publicado el 13 julio, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El Concejo Cantonal aprobó ayer, por unanimidad y en primer debate, la ordenanza que regula la creación y funcionamiento de la Empresa Pública Municipal de Tránsito de Guayaquil.

El punto, que fue el cuarto de los nueve del orden del día, fue mocionado por el edil Vicente Taiano (Madera de Guerrero), quien dijo que con la normativa, que «no tiene nada extraordinario», se cumple con la ley.

La concejala Anita Banchón (Alianza PAIS) pidió que se lea el artículo 10 del anexo, que trata sobre el directorio de la entidad.

El secretario municipal, Henry Cucalón, leyó: «El directorio estará conformado por cinco miembros, uno de los cuales será su presidente. Un miembro será designado por el alcalde de Guayaquil, el cual ocupará la presidencia; este deberá ser funcionario municipal. Un representante de la fundación municipal Transporte Masivo Urbano, y otro de la terminal terrestre. Son miembros natos los directores (municipales) de Ordenamiento e Infraestructura Territorial (DOIT) y de Obras Públicas. Los no natos deberán tener títulos profesionales y conocimientos sobre el objeto de la empresa… Actuarán por el periodo de dos años, salvo el caso de los miembros natos».

Banchón le propuso a Nebot que también integren la directiva un usuario (por parte de la Asamblea de Participación Ciudadana) y un concejal.

El alcalde no estuvo de acuerdo con ella y respondió que podría haber creado la dirección de Tránsito Municipal y nombrar al director, «y se acabó el problema. Como me gusta hacer las cosas bien, como se debe de hacer, he impulsado la creación de la empresa. Yo jamás lesiono la competencia de nadie, pero no permito que lesionen la mía. La ciudad la administro yo y no va a haber nadie más en el directorio, salvo que ustedes aprueben lo contrario».

Sus palabras generaron aplausos y vivas en el público, que todos los jueves asiste a la sesión ordinaria de la Mesa del Cabildo. Banchón no contestó y votó a favor.

Temprano en la mañana, durante la inauguración del centro médico CristalMed (proyecto de los hijos y la viuda del fallecido radiodifusor Carlos Armando Romero Rodas), el alcalde anticipó que quiere aprovechar las fiestas de julio para crear la nueva empresa.

Señaló que en esta fase, la entidad de manejo de tránsito no necesita un local, pero luego se lo buscará, como se hizo con el Registro de la Propiedad, cuyo contrato de construcción está elevado en el portal de Compras Públicas. Explicó que el edificio (calles Córdova y Víctor Manuel Rendón), que fue expropiado, será remodelado, recreando la fachada del teatro Parisiana, una reliquia de la cultura guayaquileña.

En la sesión hubo otros dos primeros debates relevantes: el de la ordenanza que establece espacios públicos libres de humo de tabaco y la que reglamenta el uso de las ciclovías (bicirrutas) en el cantón. Ambos recibieron el voto unánime favorable de los 15 ediles.

Sobre la primera normativa, el concejal Polo Baquerizo (Madera de Guerrero), a quien su compañero de partido el cirujano Roberto Gilbert llamó, «con cariño», nicotinodependiente, dijo que vota a favor, pero considera que deben crearse espacios para fumadores y no fumadores, pues si se trata de proteger el ambiente, más contaminan los transportes urbanos.

Gilbert le recordó que fumar afecta a su salud, la de su familia, amigos y quienes tiene al lado cuando fuma, y manifestó que espera no tener que quitarle un pedazo de pulmón. En cuanto a las ciclovías, la concejala Gina Galeano, quien propuso el proyecto, pidió que se esclarezca que la Empresa Municipal de Tránsito también controlará a los ciclistas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador recibirá $900.000 a través del INFA
Siguiente artículo En próximas planillas se restará el cobro excesivo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?