paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Legalización y control de taxis informales genera reacciones encontradas en transporte formal
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Legalización y control de taxis informales genera reacciones encontradas en transporte formal

Última actualización 2012/07/06 at 11:50 AM
Publicado el 6 julio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El “hacer carreras” por parte de personas que generan para sí un ingreso extra, genera más de un dolor de cabeza a los transportistas legales como explica Jaime Viracocha, taxista legal, quien sostiene que ahora en la ciudad se registra el mismo número de unidades en cuanto a legales e ilegales, estimado en alrededor de 8.000 por cada sector.

Jaime sostiene que la falta de oportunidades laborales empuja a las personas a tomar riesgos, decisiones que en este caso afectan la economía de los taxis «amarillos». Sin embargo, aunque muchos exigen más controles, no todos los taxistas legales sostienen un criterio radical, Wilson Arteaga explica que “se los debe legalizar en lo posible, las personas tienen derecho a trabajar”.

Fuentes oficiales indican que en 2009 existían cerca de cinco mil vehículos particulares convertidos en taxis informales. De acuerdo con la Unión Nacional del Transporte Ejecutivo Comercial (Unatec), un ciudadano concluye que puede producir algo más de dinero fungiendo como taxi en sus recorridos habituales, coloca un letrero casi imperceptible y lucra de forma ilícita.

Xavier Gamboa, taxista que labora de manera ilegal desde hace tres años, reconoce que su labor no está enmarcada en la ley y justifica su accionar en base a sus necesidades económicas. “Me incautaron un vehículo que lo estaba pagando con el trabajo, tuve que pagar más de mil dólares para recuperar mi auto, deberían ayudarnos”, manifestó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Fondo Latinoamericano de Reservas aprueba crédito por US$514.6 millones para Ecuador
Siguiente artículo Sectores del centro de Guayaquil no tendrán luz este sábado, de 09:00 a 14:00
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?