paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Francia amaneció sin periódicos debido a una huelga de trabajadores
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Francia amaneció sin periódicos debido a una huelga de trabajadores

Última actualización 2012/07/05 at 5:33 PM
Publicado el 5 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En Francia, una huelga convocada por el principal sindicato de trabajadores de la prensa provocó que este jueves que la gran mayoría de los periódicos -nacionales y regionales- no salieran a la venta. Se trata de medida de protesta contra la falta de puestos de trabajo, los numerosos despidos y la crisis económica que afecta al sector.

La Federación de Trabajadores de las Industrias del Libro, del Papel y de la Comunicación CGT (Filpac), afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT), indicó que su convocatoria fue un éxito.

El paro laboral se convocó luego que fracasara una fusión entre el grupo de prensa regional francés, Hersant, y el grupo belga, Rossel, en una alianza que buscaba solventar parte de los problemas del sector.

Tras la falta de acuerdo, Filpac situó deliberadamente el debate en el plano nacional, aunque el sector patronal los acusa de haber hecho fracasar la operación.

Filpac rechaza, además, la negativa de los editores a subir los salarios de los trabajadores de las imprentas y empresas de distribución.

Igualmente, protestan contra la existencia de una lista de despidos «realizados o planeados», que incluye a casi mil 800 trabajadores, en tres de las más grandes empresas del medio.

También denuncian supresiones de puestos de trabajo en diarios como France Soir, Le Figaro, Les Echos y La Tribune.

Ante la pasividad de los patronos, el sindicato exige una moratoria de despidos y la intervención del gobierno.

La huelga convocada por el sindicato fue criticada por la patronal del sector, en particular los patrones de los diarios nacionales, que consideran que el conflicto en la prensa regional no los concierne y denuncian ser los «rehenes».

En tanto, en Italia tampoco se editó este jueves el periódico “Il Corriere della Sera”, debido a una huega convocada por la redacción que comenzó el día miércoles, provocando que los ejemplares no hayan llegado a los kioskos.

Los paros convocados por la redacción de este medio contemplan cinco jornadas más de huelga, distribuidas en las próximas semanas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 5 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La contracción del bono demográfico nacional planteará desafíos para el IESS en el año 2015
Siguiente artículo Solitario George será declarado Patrimonio Cultural
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?