paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Patiño: Usaid nunca entregó US$6 millones a Justicia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Patiño: Usaid nunca entregó US$6 millones a Justicia

Última actualización 2012/07/05 at 12:44 PM
Publicado el 5 julio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

“Estamos inaugurando un cambio de época en materia de cooperación internacional, que ya no sea con esfuerzos dispersos sino unificada y soberana”, resaltó el ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, Augusto Espinosa.

Así lo afirmó tras la instalación de la Mesa de Diálogo de Cooperación para el Conocimiento y Talento Humano, que se efectuó en la Cancillería, en Quito. A la cita concurrieron representantes de 120 entidades del sector público, de las agencias de cooperación nacional e internacional, de organismos multilaterales, embajadas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

Espinosa aclaró que la cooperación internacional será bienvenida en la medida en que se articule a la política pública del Estado, en la que no prevalezcan intereses individuales, mercantilistas o de quienes buscan obtener regalías o réditos.

Si la ayuda llega basada en la política pública del Estado -dijo- “bienvenidos amigos cooperantes”, especialmente a lo que se refiere a la sociedad del conocimiento y talento humano que se busca construir.

Gabriela Rosero, titular de la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci), resaltó que el Gobierno ecuatoriano está mirando, desde hace algunos años atrás, desde otra óptica la cooperación externa.

“Buscamos un cambio profundo en la cooperación, que sea con soberanía en la política pública. Le estamos apostando a una nueva forma de relacionarse, integrado, especialmente con miras al conocimiento y al talento humano, y a que llegue a todos los destinatarios”, resaltó Rosero.

Tanto Espinosa como Rosero coincidieron en reiterar que el Gobierno priorizará la cooperación internacional en ámbitos relacionados con transferencia de ciencia y tecnología, asistencia técnica, y formación de talento humano, con el fin de acompañar los planes y proyectos ejecutados por el Estado, pero todo en un marco de “soberanía”, lo cual significará un salto cualitativo que redefinirá las estrategias con los socios del desarrollo.

Rosero detalló que de 2007 a 2010, la cooperación internacional destinó 212,7 millones de dólares a proyectos relacionados con la formación de talento humano y gestión de conocimiento, lo cual se ha invertido en la implementación de 380 proyectos en el país.

“Cuando nosotros hablamos de articular la cooperación internacional a la política pública, de lo que hablamos es en el fondo de articularlo hacia la consecución de los objetivos que están plasmados en la Constitución y en el Plan Nacional del Buen Vivir. Eso, en el campo del conocimiento y del talento humano, implica la formación en todos los niveles”, señaló Espinosa.

Resaltó, sin embargo, que lo importante es que las ONG cumplan con su misión fundacional, “la cual no es hacer política”, pero que lamentablemente hay muchas ONG que a pretexto de cumplir con una determinada misión “terminan haciendo activismo político y eso no está permitido para estas organizaciones, en tanto sus estatutos de creación dicen otra cosa”.

Insistió en que no se admitirá una cooperación que no observe lo que las normas, las leyes y la Constitución ecuatoriana estipulan.

En relación a la posible salida del país de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), debido a su supuesta injerencia política a través de los proyectos que financia, Espinosa manifestó que ese es un tema que lo deberá tratar el Presidente de la República con el Canciller, y que en su debido momento serán anunciadas las decisiones que se tomen.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 5 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mujica propone unir el Mercosur y la Unasur
Siguiente artículo Carvajal recibió visita protocolaria de embajador Adam Namm
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?