paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Atención gratuita también será en hospitales militares a partir de julio
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Atención gratuita también será en hospitales militares a partir de julio

Última actualización 2012/06/21 at 11:39 AM
Publicado el 21 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Desde el próximo mes entra en vigencia la Red Integral Pública de Salud en Ecuador, con el objetivo de que toda persona tenga garantizada la atención médica gratuita en cualquier institución de la red.

En diálogo con la Agencia Andes, la coordinadora de la Red en la Zona 8, María Isabel Honores, explicó que el convenio ya está firmado y por ello ha empezado a aplicarse de forma parcial, mientras se ultiman los detalles para su ejecución al cien por ciento.

La red está conformada por el Ministerio de Salud, como órgano rector, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Seguro Social Campesino, las Fuerzas Armadas, los dispensarios y el hospital de la Policía.

“Un paciente va a emergencia (hospital de la Red) y no tiene disponibilidad de cama, el médico tiene la obligación de hacerle la hoja de referencia y transferirlo a otra unidad. Para eso hemos creado, como estrategia, un Centro de Respuesta Inmediata (CRI) en los hospitales de mayor complejidad”.

En el caso de la ciudad costera de Guayaquil, el CRI estará inicialmente en los hospitales del suburbio, Abel Gilbert Pontón y en el Hospital del Niño, Francisco Icaza Bustamante, considerados de mayor “complejidad”.

“Va a haber un médico, ahí, las veinticuatro horas del día y será el encargado, el responsable del sistema de referencia y transferencia”, explicó la funcionaria. El CRI estará conectado al Centro Nacional Integrado de Seguridad ECU 911 para agilizar el ingreso de los pacientes por emergencias y dirigirlos a las casas asistenciales donde existe disponibilidad de camas.

Por ahora está en análisis la posibilidad de ingresar a los hospitales y clínicas privadas para ampliar la cobertura, sin embargo, si en determinado caso amerita la transferencia de un paciente a una clínica particular, el costo también será cubierto por cualquiera de las instituciones que lo deriven e integran la red, aseguró.

En todas las transferencias será aplicado el tarifario único nacional de salud. Por ejemplo, un paciente del IESS podrá atenderse en un hospital del Ministerio de Salud y la seguridad social deberá pagar por los servicios entregados.

“Lo que se quiere es que todas las personas puedan acceder a los servicios médicos, en cualquier lugar de la red de manera gratuita”, recalcó la coordinadora de la Red en la Zona 8. Con este sistema, cualquier ciudadano puede acceder a las unidades del IESS o militares, y el cruce de las cuentas de pago será entre las entidades rectoras de las casas de salud.

En Guayaquil, principal puerto económico del Ecuador, fue firmada el acta de compromiso que determina las acciones y el funcionamiento para la ejecución del convenio de la Red Integral Pública de Salud.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 21 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Una ballena jorobada queda varada en playa de las costas ecuatorianas
Siguiente artículo PRE confirma candidatura de Abdalá Bucaram en las próximas elecciones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?