paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: OPEP acuerda mantener sin cambios el techo de su producción de crudo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

OPEP acuerda mantener sin cambios el techo de su producción de crudo

Última actualización 2012/06/14 at 3:22 PM
Publicado el 14 junio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha decidido este jueves en Viena mantener sin cambios su cuota conjunta de producción de crudo de 30 millones de barriles al día (mbd), dijo un delegado que pidió el anonimato.

«Queda como está», señaló la fuente al confirmar la decisión de los ministros de la OPEP durante una conferencia a puerta cerrada que continuaba aún en Viena y que deberá ratificar el acuerdo.

Por tanto, aún falta la confirmación oficial de la decisión, pero ya al comienzo del encuentro numerosos ministros se mostraron favorables a dejar las cuotas sin cambios.

«La mayoría estamos por mantener los 30 mbd, pero los grandes productores están un poco con tendencia a subir la producción», aseguró el ministro de Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, Wilson Pástor.

A favor de mantener el actual techo de producción también se han mostrado abiertamente Irán, Kuwait y Emiratos rabes Unidos, entre otros países.

«Creemos que los 30 mbd pueden satisfacer al mercado», indicó por su parte el responsable iraní de Petróleo, Rostam Ghasemi.

La mayoría de los socios de la OPEP también aseguraron que el mercado del crudo está sobreabastecido, y si Ecuador cifró esa oferta excedentaria en ente 1,6 y 1,8 mbd, Venezuela la elevó a 2,8 mbd.

«Estamos hablando de un tema de sobreproducción. La estimamos en 2,8 mbd», dijo a los periodistas el titular de Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez.

Numerosos ministros han mostrado su temor a que la crisis europea arrastre la coyuntura mundial a la baja y, con ello, los precios.

En esa línea, varios ministros, como los de Venezuela e Irán, afirmaron que no se puede descartar que la OPEP convoque una reunión extraordinaria si el precio del petróleo cae en exceso.

«Vamos a evaluar el tema de la sobreproducción y los mecanismos que activarían una reunión extraordinaria», señaló a la prensa Ramírez poco antes de abrirse hoy la 161 conferencia ministerial de la OPEP.

Precio del crudo

Los ministros de la organización coinciden en defender un precio de 100 dólares por barril y, ante las grandes incertidumbres que ensombrecen el mercado, la mayoría de los analistas vaticina que en Viena se decidirá mantener la cuota de 30 mbd acordada en diciembre pasado.

En mayo, el grupo ha superado ese tope en un volumen de entre 1,5 mbd, según la OPEP, y 1,8 mbd, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía.

El valor del barril de petróleo, tras alcanzar los 128 dólares en marzo, ha caído por debajo de la barrera psicológica de los 100 dólares, situándose en el nivel más bajo desde enero de 2011.

El barril del Brent se vendía esta mañana a 97,47 dólares, el del petróleo de Texas quedó ayer en 82,62 dólares y el usado como referencia por la OPEP se situaba el martes en 94,99 dólares.

Los ministros de la organización coinciden en defender un precio de 100 dólares por barril, y ante las grandes incertidumbres que ensombrecen el mercado, la mayoría de los analistas vaticinan que acordarán mantener la cuota de 30 mbd acordada en diciembre pasado.

En mayo, el grupo ha superado dicho tope en un volumen de entre 1,5 mbd (según la OPEP) y 1,8 mbd (según la AIE).

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 14 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Argentina recuerda nacimiento de «Che» Guevara con muestras, filmes y charlas
Siguiente artículo Michelle Bachellet cumple apretada agenda en la capital ecuatoriana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?