paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Secretario de Comunicación invita a medios privados a rechazar propaganda del Gobierno
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Secretario de Comunicación invita a medios privados a rechazar propaganda del Gobierno

Última actualización 2012/06/14 at 12:15 PM
Publicado el 14 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado Espinel, instó a las empresas que identificó como tendenciosas a que rechacen la propaganda estatal. Según el diplomático para que ciertos medios de comunicación privados sean consecuentes con su línea de oposición al Gobierno al haberse convertido en actores políticos, no deberían transmitir publicidad estatal en sus diferentes espacios, pues esto develaría una suerte de doble moral y el fin mercantilista de los mismos, antes que el de informar con veracidad a la ciudadanía.

Alvarado Espinel, quien este día fue el primer invitado del espacio Diálogo Abierto que estrenó el Sistema Oficial de Información, El Ciudadano, fue enfático en señalar que la decisión de no conceder entrevistas a medios privados que toman posición política, es coherente con el discurso de la Revolución Ciudadana.

El funcionario de Estado recordó el doble estándar de estos medios cuando callaron ante denuncias públicas de perjuicios millonarios al Estado como el famoso negociado de la Terminal Terrestre de Guayaquil o de las frecuencias de telefonía celular, lo cual se ocultó por décadas y se dio a conocer solo a través del diario público El Telégrafo.

En ese contexto, Alvarado dijo que sería positivo que los mencionados en el marco de estos perjuicios al Estado, concedieran una entrevista a los medios públicos para que le cuenten a la ciudadanía qué pasó, lo cual no ha sucedido aún pues se han negado a responder. Ahí no se habla de la negación al acceso de la información, señaló.

Además reiteró que los funcionarios de Gobierno acudirán a entrevistas en medios privados que no han incurrido en prácticas alejadas del verdadero periodismo, ni han jugado con el poder mediático para hacer negocios con el Estado, poner o sacar ministros como sucedía en anteriores Gobiernos.

Manifestó que empresas de comunicación comerciales como Ecuavisa, Teleamazonas o periódicos como el condenado diario El Universo y otros, cuando entrevistan a un opositor al Gobierno como Fabricio Correa, Mario Pazmiño, Fernando Balda, Galo Lara, le dan todo el espacio para que mientan, injurien y acusen a funcionarios del Gobierno y al mismo Jefe de Estado sin mostrar prueba alguna; no obstante, cuando invitan a un funcionario público no le dan la misma oportunidad ni espacio, ni tiempo que a los anteriores, por el contrario, los interrumpen.

Finalmente, Alvarado garantizó que los funcionarios sí rendirán cuentas de su gestión y continuarán respondiendo directamente a los ciudadanos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 14 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Luis Bilbao: Unasur debe asumir reclamo argentino sobre soberanía de Malvinas
Siguiente artículo Cristiano Ronaldo critica nuevamente al crack argentino Lionel Messi
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?