paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador crecerá 3% a fines de 2012, calcula el Banco Mundial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador crecerá 3% a fines de 2012, calcula el Banco Mundial

Última actualización 2012/06/12 at 4:04 PM
Publicado el 12 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Banco Mundial (BM) rebajó hoy en una décima sus previsiones de crecimiento de América Latina en 2012 al 3,5% y en 2013 al 4,1% y subrayó la ralentización (lentitud) de las economías de Brasil y el fuerte frenazo de Argentina.

Pese a la ligera caída de los precios de la energía prevista durante el año, los principales exportadores de petróleo y gas de la región, como Ecuador, Bolivia y Venezuela, mantendrán un buen ritmo de crecimiento.

El BM calcula para final de 2012 un 3% para Ecuador, frente al 3,3% estimado en marzo; mientras que eleva sus pronósticos en Bolivia al 4,3%, frente al 4,1% en enero, y en Venezuela al 4,6%, frente al 3,8% de enero para este año.

El organismo internacional destacó los «vientos en contra» procedentes de las tensiones en Europa que han provocado un descenso en los precios de las materias primas y en los flujos de capital en la región.

En su informe de enero sobre las «Perspectivas Económicas Mundiales», las previsiones para la región latinoamericana eran de un 3,6% para este año y de un 4,2% para 2013.

Una de las principales causas es la revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento para Brasil, la principal economía regional, que se prevé que concluya 2012 en un 2,9%, medio punto por debajo de las previsiones de enero, que lo ubicaban en un 3,4%.

El BM destaca el contexto de debilidad externa como una de las razones de la desaceleración de Brasil, aunque considera que retomará un mayor ritmo de crecimiento, del 4,2%, en 2013 como consecuencia de la fuerte inversión prevista para el Mundial de Fútbol de 2014 y la expansión de las políticas monetarias.

Por su parte, el organismo multilateral pronostica una aguda desaceleración en Argentina en 2012 hasta el 2,2%, notablemente por debajo del 3,7% previsto en enero y muy inferior al 8,9% registrado en 2011.

De acuerdo con el reporte, Argentina afrontará este frenazo debido a una menor demanda interna y a la debilidad de sus socios comerciales, especialmente Brasil. «La percepción de los consumidores y de los negocios continuará en deterioro en Argentina, (…) y la decisión de nacionalizar las acciones de uno de los principales productores de petróleo podrían afectar negativamente la confianza de los inversores y debilitar las inversiones», afirma el BM.

El Banco Mundial advierte sobre la especial «vulnerabilidad» de los países que cuentan con menores colchones macroeconómicos ante un escenario adverso, e insta a políticas monetarias neutras.

Asimismo, subraya las «importantes implicaciones» de una ralentización más aguda en China, dado su creciente papel como destino de las exportaciones regionales.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 12 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno Nacional entregó créditos al sector panificador de Santa Elena
Siguiente artículo Familiares de hinchas de Barcelona marcharon por las calles de Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?