paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Evo Morales elegido como embajador especial de la FAO
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Evo Morales elegido como embajador especial de la FAO

Última actualización 2012/06/11 at 5:23 PM
Publicado el 11 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue nombrado este lunes embajador especial de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en reconocimiento a sus esfuerzos por promover la quinua, alimento de la América andina.

José Graciano da Silva, director general de la FAO, entregó la distinción al mandatario en la sede de la agencia de la ONU, en Roma, la cual lo faculta como promotor de este nutriente para aliviar el hambre y la pobreza en el mundo.

Por gestiones del Estado boliviano, Naciones Unidas decidió declarar a 2013 como el Año Internacional de la Quinua, y por unanimidad los países miembros de la FAO eligieron a Bolivia como presidente del comité internacional coordinador del programa.

Sobre la base de este proyecto, en 2012 y 2013 el presidente Morales y la FAO desarrollarán un conjunto de acciones para promover los valores nutricionales, las características históricas y culturales del milenario grano andino.

De esa forma se proponen llamar la atención del mundo acerca del papel que puede desempeñar esta planta rica en proteínas y micronutrientes en apoyo a la seguridad alimentaria y la lucha por eliminar la pobreza.

«Siento que es de fundamental importancia descolonizar la alimentación convencional para nutrirnos con otros alimentos que hacen tanto bien a la humanidad en su conjunto», dijo Morales en rueda de prensa, en la que confesó que aún guardaba el sabor de la última quinua que sus hermanas le prepararon.

Morales apeló a las bondades nutricionales de la quinua, cultivo similar a un cereal que tuvo una enorme importancia para las civilizaciones andinas precolombinas, y resaltó el hecho de que, en su opinión, este alimento durante años ha estado «mal visto, al igual que el movimiento indígena».
«La iniciativa de la ONU nos obliga a conocer qué es la quinua, cómo implementar nuevas políticas, programas y proyectos sobre la quinua, no solo para Suramérica y América, sino también para otros continentes.Lamentablemente en el pasado era criminalizada, como el movimiento indígena. Era despreciada por las clases dominantes», comentó el presidente de Bolivia.

El presidente de Bolivia reconoció su sorpresa al haber sido elegido como embajador especial de la FAO para la quinua, título que en los próximos meses recibirá también la primera dama de Perú, Nadine Heredia, y agradeció que se haya declarado 2013 como Año Internacional de este cultivo.
Bolivia es el principal productor mundial de la quinua, pseudocereal perteneciente a las amarantáceas, seguida por Perú y Estados Unidos. Otros países donde abunda este cultivo son Argentina, Chile, Colombia y Ecuador.
Foto: El Telégrafo

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 11 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno creará Viceministerio de Industrias Básicas
Siguiente artículo 79 kilos de cocaína decomisados en frontera colombiana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?