paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los mercados desconfían del salvataje bancario de España
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Los mercados desconfían del salvataje bancario de España

Última actualización 2012/06/11 at 5:08 PM
Publicado el 11 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El anuncio del Ministro de Economía, Luis de Guindos, que alertaba sobre el salvataje bancario a España, este sábado, no ha logrado calmar los mercados. Esta mañana, la prima de riesgo española alcanzó poco antes del cierre de la sesión 521 puntos básicos.

Al mismo tiempo la Bolsa española se daba la vuelta y caía un 0,35 % después de haber permanecido toda la sesión en positivo, con alzas que superaron el 5 %.

Según los analistas, detrás de este deterioro se encuentran las incógnitas que rodean al plan de ayuda a la banca española, ya que todavía se desconocen la mayoría de los detalles.

A las 17:20 horas (15:20 GMT), el rendimiento del bono español a diez años, cuyo diferencial con el alemán del mismo plazo permite medir el riesgo país, subía al 6,51 % casi cinco décimas por encima del inicio de la jornada, mientras el rendimiento del bono alemán caía hasta el 1,31 %.

El periódico económico «Financial Times» (FT) titula: «Rajoy presenta la ayuda a España como una victoria», mientras que el diario liberal «The Guardian» señala: «El primer ministro español afirma que la ayuda es un triunfo ante la crisis en la eurozona».

El FT recuerda que España se ha convertido en la cuarta economía europea, y la más grande, en buscar una ayuda internacional y hace referencia a la insistencia de Rajoy de que se trata de unos fondos europeos destinados únicamente a recapitalizar los bancos.

Grecia, Irlanda y Portugal se han visto obligados a buscar rescates de la UE y del Fondo Monetario Internacional (FMI) en los últimos dos años a causa de la crisis financiera.

El FT puntualiza que España evitará el tipo de inspección en sus libros contables que acompañaron las ayudas a otros países europeos, si bien la línea de crédito, que será negociada antes de final de mes, no estará libre de condiciones.

El diario agrega que se espera que la Comisión Europea imponga unas medidas duras para reformar el sector financiero de España.

La ayuda, no obstante, puede tener más impacto en los mercados financieros porque la economía de España es casi el doble de grande que la de los otros tres juntos, subraya el periódico.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 11 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comienza capacitación del nuevo personal para comicios electorales del 2013.
Siguiente artículo Triple campeón mundial de Kickboxing resguarda al Alcalde de Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?