paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alí Rodríguez es el nuevo Secretario de la UNASUR
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Alí Rodríguez es el nuevo Secretario de la UNASUR

Última actualización 2012/06/11 at 12:06 PM
Publicado el 11 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Alí Rodríguez Araque, de Venezuela, se posesionará hoy en Bogotá como el nuevo Secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Sus funciones se iniciarán en la próxima Cumbre de la Tierra Río+20 -llamada oficialmente Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable-, que se celebrará del 20 al 22 de junio en Brasil. Rodríguez es considerado como uno de los antiguos líderes socialistas, muy cercano al gobierno del presidente Hugo Chávez, en el que ha ocupado diversos cargos públicos como ministro de Energía y Minas, Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas; además fue secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Presidente de Petróleos de Venezuela.

María Enma Mejía, saliente secretaria de la Unasur,lo define como un “veterano experimentado en materias energéticas” y deduce que podría hacer suya la doctrina de recursos naturales y apuntar su gestión, que se desempeñará por un año, hacia preservar y proteger los recursos de los países de la región.

En Tierra Río+20, Mejía considera que Rodríguez podrá hablar de las que considera como “esenciales razones de supervivencia”. Sin embargo, considera que el segundo período de vigencia de la Unasur deberá consolidar los ocho consejos sectoriales y avanzar hacia lo que son los temas de gobernanza de América del Sur y de la Región.

El internacionalista Luis Narváez sostiene sin tapujos que afianzar la gobernanza de América del Sur será crucial para el secretario del organismo, sobre quien recaerá la constitución de un nuevo organismo -como lo propuso Ecuador- en materia de derechos humanos. En el primer año, a cargo de Mejía, la organización regional logró ratificar el tratado constitutivo con los 12 países que forman el organismo y por esta razón enfatiza que “solo el tiempo se encargará de concretar los objetivos que los mandatarios se han trazado”, pero que en su primer año de vida logró ya consolidarse.

Por su parte, el canciller Ricardo Patiño espera que Rodríguez siga el rol de Mejía, que para él fue “positivo, porque mantuvo el nivel de institucionalidad de Unasur, le dio vida”. El lunes los cancilleres de los 12 países aprobarán el presupuesto, con lo cual el diplomático cree que Unasur logrará consistencia no solo de debate y diálogo político sino de “funcionamiento de quilates, sólido”.

Así mismo, Patiño piensa que el desarrollo político y económico del organismo permitirá superar la crisis económica mundial, porque “habrá un gran escenario de inversión cuando funcione el Banco del Sur”.
Foto: Iberoamericana Central de Noticias

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 11 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tribunal declara culpables a cinco procesados en caso “Resurgir”
Siguiente artículo Selección ecuatoriana tiene su mejor arranque de las últimas 3 eliminatorias
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?