paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Día Mundial del Refugiado se conmemorará sobre bicicleta
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El Día Mundial del Refugiado se conmemorará sobre bicicleta

Última actualización 2012/06/06 at 11:34 AM
Publicado el 6 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El 20 de junio serán 12 años desde que se estableció a esa fecha como Día Mundial del Refugiado, que en el Ecuador se conmemorará con una caravana ciclística el 17 de junio, durante el dominical Ciclopaseo de la capital ecuatoriana.

Ecuador es el país con mayor número de refugiados en América Latina, con alrededor de 56.500 residentes extranjeros por solicitud de refugio, aunque aquello implica que solamente uno de cada cinco personas que solicitan refugio lo recibe (20%).

“Es un nuevo enfoque (el ciclopaseo) en el que queremos reflejar la solidaridad, con un clima de tolerancia en el que se elimine la xenofobia y la discriminación, combinado con un elemento vinculado con el medioambiente y el deporte: el ciclismo”, señaló el director de Refugio de la Cancillería, José Sandoval, a la Agencia Andes.

Las personas tienen que tener un temor fundado, explicó el funcionario, para pedir asilo como refugiados. Es decir que su vida está en peligro por temas raciales, de religión o creencias políticas. “Pero si no hay esos elementos no se les puede brindar asilo” e indicó los casos de los migrantes económicos.

El evento se realizará en el marco de las campañas “Gracias Ecuador” y “Convivir en Solidaridad”. Además, es una iniciativa conjunta del Acnur y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración.

“La campaña busca que otros países adquieran conciencia, que el mundo sepa lo que estamos haciendo y también se produzca una apertura de los otros países, con responsabilidad compartida”, añadió José Sandoval, quien apunta que la solidaridad ecuatoriana por los refugiados es “bien reconocida” a escala internacional.

“El Ecuador tiene una larga tradición de solidaridad, el padre de Eloy Alfaro llega al Ecuador como perseguido político; en los años setenta hubo miles de ciudadanos argentinos, chilenos, uruguayos que huyeron de los gobiernos militares”, ejemplificó.

El Gobierno del Ecuador proporciona sin discriminación alguna salud pública y educación gratuita. “Jamás se ha negado ni se negará ese tipo se servicios a los extranjeros”. Cabe señalar que el 70% de refugiados están en edad escolar y colegial. “Nosotros como Estado buscamos la integración de estos ciudadanos extranjeros”. Aquello, incluso con la Cooperación Internacional para orientar los esfuerzos en beneficio de los refugiados, informó José Sandoval.

La caravana del ciclopaseo partirá desde la Plaza Grande el 17 de junio a las 10:30 para dirigirse al Parque La Carolina (Cruz del Papa), desde donde se realizará un acto público a las 12:00 que contará con la intervención de António Guterres, alto comisionado del Acnur.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Petrolera china CNPC en diálogos con el Gobierno por Refinería del Pacífico
Siguiente artículo Amenaza de bomba en Corte de Justicia del Guayas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?