paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La victoria Alfarista abrió las puertas a la modernidad de Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La victoria Alfarista abrió las puertas a la modernidad de Ecuador

Última actualización 2012/06/03 at 2:22 PM
Publicado el 3 junio, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Este 5 de junio se cumplen 117 años de la Revolución Alfarista. El Gobierno a través de varias instancias ha preparado una serie de actividades como el Encuentro Internacional «Joven Luz Alfarista» a cumplirse en Guayaquil del 4 al 7 de junio.

Para entender la importancia de la Revolución Liberal en el país es necesario recurrir a varias de las preguntas planteadas por el historiador Jorge Núñez en su obra: «Los Hombres de la Revolución», «¿Quién que no sea un reaccionario o un fanático puede oponerse hoy mismo a la educación pública, laica y gratuita, al matrimonio civil y al divorcio, a la separación política del Estado y a la Iglesia? ¿O a la presencia de unas Fuerzas Armadas políticas y profesionales?»

Ecuador celebra este 5 de junio, ese amanecer de la Patria ocurrido en 1895, cuando finalmente Alfaro fue reconocido como Jefe Supremo en Guayaquil. El Ministerio de Patrimonio, a través de la Ministra María Fernanda Espinosa que preside la Comisión Interinstitucional Centenario de la «Hoguera Bárbara» ha organizado varios actos, sobre todo el Encuentro Internacional «Joven Luz Alfarista» a cumplirse en Guayaquil del 4 al 7 de junio.

HITOS QUE MARCARON EL CAMINO DE LA REVOLUCIóN: El 5 de febrero de 1895, desde Nicaragua, Eloy Alfaro dirigió una proclama al país: «solamente a balazos dejarán vuestros opresores el poder, que tienen únicamente por la violencia. Pensar de otro modo equivale a dar tregua a tenebrosas intrigas. … Sin sacrificios no hay redención… La libertad no se implora como un favor, se conquista como un atributo inmanente al bienestar de la comunidad. Afrontemos, pues, resueltamente los peligros y luchemos por nuestros derechos y libertades, hasta organizar una honrada administración del pueblo y para el pueblo», señaló.

Desde ese día en sucesivas fechas y en diferentes ciudades, se produjeron levantamientos y movilizaciones a favor de la causa alfarista, Las Monteras se multiplicaron en la cuenca de Guayas y Manabí.
Por su parte los conservadores con varias maniobras políticas y militares intentaban detener la movilización liberal, pero no lo lograron y ya para el 3 de junio, Guayaquil era prácticamente una ciudad sitiada por las fuerzas revolucionarias del litoral, en la que se refugiaban los restos de las tropas derrotadas en otros lugares de la Costa.

Tras intensas horas de enfrentamiento entre los insurrectos y los conservadores se logró convocar a un Cabildo, que se celebró en la municipalidad de Guayaquil.

Esa nueva asamblea desconoció al gobierno conservador de Vicente Lucio Salazar y nombró como Jefe Supremo de la República y General en Jefe del Ejército, al Benemérito Sr. Dn. Eloy Alfaro.

Luego de esto en el resto del país la revolución se consagra y con ella empiezan trascendentales cambios sobre todo en el plano social, sobre todo en términos de igualdad.
Ferrocarril, laicismo e igualdad de derechos.

Eloy Alfaro abrió el camino hacia la modernidad del país. El de 17 de enero de 1897, luego de una sostenida campaña apara expandir la Revolución Liberal hacia todo el país, el “Viejo Luchador” es nombrado Presidente Constitucional del Ecuador. Ejerce como tal, hasta el 1 de septiembre de 1901.

Después de su primer gobierno, apoyó a su sucesor, Leonidas Plaza Gutiérrez, sin embargo, poco tiempo después, surgieron diferencias entre ambos. Se opuso al gobierno de Lizardo García y el 17 de 1906, se proclamó Jefe Supremo y gobernó hasta el 12 de agosto de 1911.
Entre sus principales logros se cuenta la separación entre Iglesia y Estado, la construcción de escuelas y colegios públicos, la institucionalización del derecho a la educación gratuita, la institucionalización del matrimonio civil. Su mayor obra fue la construcción del ferrocarril que unió a Quito con Guayaquil.

Alfaro planteó además una política de protección de la producción nacional y artesanal y dictó leyes favorables a los indígenas.

Agenda del Encuentro Internacional «Joven Luz Alfarista»
Lunes 4 de junio 17:00
Festival revolucionario de música y arte urbano Joven Luz Alfarista. Ciudad Alfaro
Martes 5 de junio 19:00
Almuerzo del Presidente Rafael Correa con delegados internacionales
Martes 5 de junio 19:00
Inauguración Encuentro Internacional Joven luz alfarista. Centro Cívico Guayaquil
6 y 7 de junio
De 09:00 a 17:00 Foros sobre el pensamiento alfarista
7 de junio 17:00 Concierto de Clausura del Encuentro. Guayaquil, Plaza de Artes y Oficios

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 3 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 500 mil menores dejaron de trabajar
Siguiente artículo Diez operadores internacionales quieren la concesión del puerto de Manta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?