Desde la mañana de ayer está habilitada la circulación vehicular en el nuevo intercambiador de la avenida Simón Bolívar, a la altura del barrio La Argelia, al sur de la ciudad.
Esta obra evita los giros en U de los autos y permite dirigirse hacia la izquierda en el tramo III de la avenida Simón Bolívar.
El tramo empieza en la intersección con la avenida Maldonado y concluye en el intercambiador de la autopista General Rumiñahui. En el sector y a lo largo de la avenida se realizan obras complementarias que, según el alcalde Augusto Barrera, se inaugurarán el próximo 24 de julio, aniversario del natalicio del libertador Simón Bolívar.
Los trabajos incluyen repavimentación, construcción de túneles multiplaca a desnivel, puentes peatonales, estabilización de taludes, bordillos, arreglo de miradores, guardavías y el mantenimiento vial durante 60 meses.
Esta avenida es la única que cuenta con garantía de 5 años por parte de las empresas que realizan los trabajos. Eso garantizará que se utilicen buenos materiales y no haya baches ni daños en la calzada.
El gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), Germánico Pinto, dijo que se construirán túneles similares al de La Argelia, en el sector de La Foresta 1 y Puengasí.
También informó que la señalética definitiva se instalará durante este verano y confirmó que los trabajos complementarios en el tramo III de la avenida Simón Bolívar tienen un avance del 89%.
Barrera anotó que, por la experiencia con moradores de otros sectores en donde han destruido los bordillos y parterres para realizar los cruces en U y ahorrar tiempo, exigirá que se sancione penalmente a todas las personas que dañen las obras.
Asimismo, aconsejó a los conductores que no conduzcan sin precaución ni a exceso de velocidad, ahora que la avenida se encuentra en buen estado.
Los barrios cercanos a la obra inaugurada son: Rancho Los Pinos, San Bartolo Alto, Oriente Quiteño, La Argelia, Lucha de Los Pobres, Aida León y San Carlos.