paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Técnicos del MAE realizan control de las descargas de aguas domésticas residuales al estero Salado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Técnicos del MAE realizan control de las descargas de aguas domésticas residuales al estero Salado

Última actualización 2012/05/30 at 4:21 PM
Publicado el 30 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

15 urbanizaciones colindantes a la Reserva de Producción Faunística Manglares del Salado, serán supervisadas por técnicos del Proyecto Guayaquil Ecológico (PGE) del Ministerio del Ambiente (MAE) para verificar que estas cumplan con las cuidados ambientales vigentes, previo a ser depositadas al estuario, los límites del área protegida y la integridad del ecosistema del manglar.

El control inició días atrás con la visita a las urbanizaciones: Ciudad Olimpo, Los ángeles, Valle Alto, Oporto, Vía al Sol, Puerto Seymour, Arcadia y Terra Nostra, en las que se verificó el estado de funcionamiento las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas e identificación de los puntos de descarga.

En la urbanización Valle Alto se constató que la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas no está operativa, mientras que en Los ángeles la línea de descarga de la planta de tratamiento es directa al canal de aguas lluvias.

La información recopilada será remitida a la Dirección Provincial del Guayas, entidad encargada de notificar a la Municipalidad de Guayaquil, autoridad ambiental responsable del cantón Guayaquil, para que esta ejecute las sanciones correspondientes, explicó Silvia del Campo, subsecretaria de Gestión Marina y Costera del MAE.

No obstante, afirmó que estos controles continuarán durante esta semana y son parte de las labores de restauración ecológica que se emprenden en el Estero Salado, en las que también se implementan acciones de reforestación de las áreas de manglar y oxigenación forzada de los ramales del Estero que tienen como objetivo la recuperación de este importante recurso natural y paisajístico de Guayaquil.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inicia proceso para construcción de escuela de formación de policías en Zona 7
Siguiente artículo Ministerio de Salud implementa cambios estructurales en Hospital San Lázaro
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?