paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Insulza espera consenso sobre las Malvinas en la Asamblea General de la OEA
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Insulza espera consenso sobre las Malvinas en la Asamblea General de la OEA

Última actualización 2012/05/30 at 10:47 AM
Publicado el 30 mayo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, espera ver un consenso sobre las islas Malvinas en la Asamblea General del organismo, después de que la Cumbre de las Américas de abril se cerrara sin consenso en torno a ese asunto.

En una conferencia de prensa, el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA) confió en que en la cita de cancilleres que se celebrará del 3 al 5 de junio en Cochabamba (Bolivia) se cierre con el consenso que no pudo alcanzarse a nivel de presidentes en la VI Cumbre de las Américas de Cartagena de Indias (Colombia).

«En Cartagena, la principal diferencia entre los países estuvo en que esto fuera tratado en la Cumbre cuando ya era tratado durante la Asamblea. Entonces, espero que haya un acuerdo en la Asamblea, pero no puedo prejuzgar cuál va a ser la opinión de los cancilleres», señaló Insulza.

El secretario general negó que el contencioso por la soberanía de las Malvinas, en manos del Reino Unido pero reclamada por Argentina, vaya a tomar una dimensión mayor a la de otras citas anuales del organismo hemisférico.

«La resolución es la misma aprobada en otras asambleas generales», aseguró Insulza, quien precisó que la agenda es «la misma» que en la cita del año pasado en San Salvador, con la diferencia del debate sobre la reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La resolución sobre la reforma de la CIDH llegará sin cerrarse a la Asamblea General, que deberá pronunciarse sobre el carácter de las recomendaciones de la OEA para «fortalecer» a la Comisión, y que algunos estados, como Ecuador, Venezuela o México, buscan imponer de forma obligatoria mientras otros prefieren «invitarla» a adoptarlas.

Insulza recordó que el informe por el que los Estados de la OEA aprobaron las recomendaciones el pasado enero es «el mínimo común para todos», por lo que confió en que las decisiones se tomen «a partir de él» y no se trate de ampliarlo o reducirlo.

El secretario general mostró además «mucha fe en que se resuelvan los temas de lenguaje» que han impedido hasta ahora cerrar la resolución, y confió en que el proceso de reforma, con su consiguiente evaluación por parte de la CIDH, esté cerrado en el plazo de un año.

«Esto durará el tiempo que necesite durar, pero un año es un plazo razonable», admitió.

Al contrario que con las islas Malvinas, los cancilleres no podrán plantear en Cochabamba resoluciones sobre el otro tema polémico durante la Cumbre de las Américas: las aspiraciones de Cuba para asistir a esa cita regional, debido a que ese tema no figura en la agenda inicial de la Asamblea General, explicó Insulza.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 30 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Asamblea ya tiene sus candidatos para la Corte Constitucional
Siguiente artículo El nuevo embajador de EE.UU. en Ecuador llega hoy al país
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?