paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La Asamblea ya tiene sus candidatos para la Corte Constitucional
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La Asamblea ya tiene sus candidatos para la Corte Constitucional

Última actualización 2012/05/30 at 10:45 AM
Publicado el 30 mayo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Mediante mayoría simple (58 votos), la Asamblea Nacional aprobó ayer el listado de los nueve candidatos para la integración de la primera Corte Constitucional, luego del período de transición: Marcia Ramos Benalcázar, Claudio Rivadeneira Játiva, María Hernández Loza, Fabián Jaramillo Villa, Libia Rivas Ordóñez, Alfredo Ruiz Guzmán, Yoly Rodríguez Quinde, Livio Mendoza Guillén y Carlos Jaramillo Díaz.

Los juristas seleccionados participarán en el concurso de méritos y oposición que realizará el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), a menos que mañana se apruebe una solicitud de rectificación de la votación efectuada ayer en el pleno del Legislativo.

Según el artículo 8 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), el pleno aprueba con mayoría simple y en un solo debate sus acuerdos o resoluciones. Así, 58 votos afirmativos de los 65 presentes admitieron a los candidatos propuestos por PAIS, a través de la legisladora Gina Godoy, como los representantes de la Función Legislativa para el concurso en que se seleccionará a los nueve miembros de la Corte Constitucional.

Los resultados no se notificaron en la Secretaría General de la Asamblea porque, luego de la primera votación, María Paula Romo (IND) solicitó la reconsideración de la votación, pero los legisladores de la oposición no dieron el quórum para que continuara el trámite legislativo. Así, Fernando Cordero, titular de la Asamblea, clausuró la sesión.

De esta manera, el listado de PAIS triunfó sobre los nueve candidatos propuestos por Romo, antes de la votación (Julio César Trujillo, Agustín Grijalva, Ramiro ávila, Rául Llasag, Ramiro García Falconí, Judith Salgado, Juan Vizueta, Javier Lalaleo y Ezequiel Morales) y el legislador alterno de Gerónimo Yantalema (Nina Pacari y Carlos Poveda Moreno).

La oposición acusó al bloque del PRIAN por votar por el listado de PAIS debido a que Livio Mendoza Guillén es hermano de Tito Nilton Mendoza, legislador por Manabí. Los miembros de ese bloque no dieron declaraciones sobre su respaldo a la moción oficialista.

Lourdes Tibán (PK) acusó a álvaro Noboa de actuar como “el chimbador” del Gobierno: “El voto del PRIAN desenmascara su actitud de querer tumbar las elecciones en favor del presidente Rafael Correa”.

Mary Verduga (PAIS), por su parte, indicó que los elegidos por PAIS son personas con amplia trayectoria en temáticas constitucionales. “Que algunos de los candidatos tengan lazos familiares con algún legislador no es tan importante, lo trascendental es que se haga un control constitucional correcto en la máxima entidad de justicia nacional. No tenemos un acuerdo explícito con el PRIAN”, acotó.

La sesión tuvo 12 intervenciones antes de la votación. Hubo 105 asambleístas al inicio del pleno (11:00), pero solo 65 se pronunciaron sobre el tema cuando se pidió la moción de aprobación, en la curul electrónica. No obstante, cuando la asambleísta Romo pidió la rectificación de la votación, siete legisladores no se registraron y se procedió a la clausura del pleno.

Cynthia Viteri (MDG) expresó su malestar por la nómina que representará a la Función Legislativa y dijo que es ilegítima la votación: “Cuando alguien pide la rectificación la primera votación queda inmediatamente anulada. La Secretaría General no se pronunció porque no hubo la votación final”.

Andrés Segovia, secretario de la Asamblea, explicó que la sesión se clausuró bajo la figura jurídica de pleno derecho. “La rectificación quedó extinta cuando los legisladores no dieron quórum, pero si alguien requiere una reconsideración podrá hacerla en la próxima sesión (mañana), pero necesitará de 63 votos afirmativos”, culminó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 30 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Policía detuvo a uno de los delincuentes más buscados del Guayas
Siguiente artículo Insulza espera consenso sobre las Malvinas en la Asamblea General de la OEA
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?