paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gasolineras de la frontera sur permanecen bajo resguardo militar
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gasolineras de la frontera sur permanecen bajo resguardo militar

Última actualización 2012/05/23 at 5:42 PM
Publicado el 23 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Dos militares y un interventor permanecen en las gasolineras intervenidas por el Estado en la frontera sur para evitar el contrabando de combustible.

El objetivo es controlar que se cumplan ciertos parámetros como por ejemplo que se venda de manera preferencial al transporte formal de pasajeros y a los taxistas.

En total, han sido intervenidas 22 gasolineras: 12, en Huaquillas, Arenillas y Santa Rosa, en el Oro; ocho, en Macará y Zapotillo, en Loja; y dos en Cumba, en Zamora Chinchipe.

“Antes había que hacer colas de dos a cuatro horas para adquirir el producto”, sostuvo un conductor.

Sin embargo, los propietarios de vehículos particulares se sienten perjudicados ya que solo pueden adquirir el combustible en base a un cupo.

Hasta 10 dólares para los vehículos pequeños y hasta 20 dólares para los grandes, en ciertos horarios y según el último número de la placa del automotor.

“Tenemos que hacer tremendas colas para más de conseguir 10 dólares de gasolina que es lo que más se puede cargar aquí”, sostuvo un conductor.

La intervención de estas dependencias se debe a un acuerdo ministerial emitido hace un año que declara en utilidad pública a las estaciones de servicio que estén a 40 kilómetros de la franja fronteriza.

Luis Quishpe, dueño de una de las gasolineras, está a punto de cerrar su negocio pues dijo que le han restringido su cupo a 30.000 galones al mes.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ex combatientes del Cenepa abandonan la Plaza Grande tras llegar a varios acuerdos con el Gobierno
Siguiente artículo Pareja inglesa lesbiana apelará fallo en caso doble maternidad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?