paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: No hubo incidentes en las elecciones en parroquias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

No hubo incidentes en las elecciones en parroquias

Última actualización 2012/05/21 at 10:51 AM
Publicado el 21 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

No se registraron incidentes en las elecciones efectuadas ayer en la parroquia Cañaribamba, perteneciente al cantón Santa Isabel en la provincia de Azuay; tampoco en Triunfo Dorado, de Zamora Chinchipe, en donde el Movimiento Popular Democrático y Alianza PAIS polarizaron las preferencias.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), las juntas electorales se instalaron a partir de las 07:00 en las dos parroquias mencionadas. Un total de 839 electores fue habilitado para votar en estos sectores, 389 en Cañaribamba y 450 en Triunfo Dorado. La jornada electoral concluyó a las 17:00.

En estas elecciones participaron, en Santa Isabel, el Movimiento Popular Democrático (MPD) y Movimiento Patria Altiva i Soberana (PAIS), mientras que en Triunfo Dorado los partidos Movimiento Popular Democrático, Sociedad Patriótica y Movimiento Patria Altiva i Soberana.

En Santa Isabel, el alcalde de este cantón, Rodrigo Quezada, reconoció que no se registraron irregularidades, pero dijo que le fue difícil llegar hasta la parroquia Cañaribamba por la serie de controles policiales que se instalaron a lo largo de la carretera.

Así mismo, el consejero Juan Pablo Pozo acudió hasta la parroquia de Cañaribamba, para inaugurar la jornada electoral. Desde allí hizo un llamado a los ciudadanos de ambas jurisdicciones para que se convierta en una fiesta cívica y democrática, además, manifestó que los resultados serán dados a conocer a la brevedad posible, como establece el Código de la Democracia.

Una vez que se den a conocer preliminarmente los resultados, las organizaciones políticas cuentan con un término de 48 horas para presentar impugnaciones; de no presentarse en las 24 horas siguientes, la Junta Provincial Electoral (JPE) informará de manera oficial los resultados.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 21 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Sin base de Manta, en Ecuador ahora se captura más droga
Siguiente artículo Danilo Medina se perfila como el próximo presidente dominicano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?