paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Vastos sectores de Guayaquil no tendrán agua desde las 8pm del sábado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Vastos sectores de Guayaquil no tendrán agua desde las 8pm del sábado

Última actualización 2012/05/18 at 12:19 PM
Publicado el 18 mayo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Este sábado 19 y domingo 20 de mayo será suspendido el servicio de agua potable en puntos distintos de la ciudad.

La magnitud de esta nueva limitación del servicio es equiparable al primer racionamiento ejecutado el 20 y 21 de enero del año en curso.

En ese entonces 95 áreas no pudieron acceder al líquido vital por 22 horas consecutivas. La causa por la que no habrá agua mañana, según informó la concesionaria Interagua, es la rehabilitación del acueducto de 800 y 1.250 mm ubicado en el Fuerte Huancavilca.

Según la empresa, para seguir con el Proyecto Huancavilca y poder trabajar es necesario dejar a los acueductos sin líquido.

Entre las labores que ejecutarán está el cambio de válvula dentro del Fuerte Huancavilca, cambio de válvula de aire y neplo en la vía a Daule, reparación de fuga en válvula de aire en calle 24 B NO y 10mo Pasaje 38 E NO (Fábrica Indeltro) y varias más.

La restricción de este sábado empezará a las 20:00 y se prolongará hasta los 18:00 del domingo. Además, como en varias fechas anteriores, el corte alcanza a los cantones de Durán, Nobol y Samborondón.

Algunos ciudadanos como Eduardo Delgado, habitante de la ciudadela Alborada, se encuentran habilitando una cisterna y adquiriendo bombas de agua por los diversos cortes que se han realizado a lo largo de 2012.

“Lo único que nos queda hacer es invertir en sitios para almacenar, porque cuando no tenía debía ir a casa de mi suegro para bañarme y cocinar, pero mañana, aunque intente hacer eso, no me serviría porque en su casa, Metrópolis, tampoco habrá agua”.

La concesionaria señaló a inicios del año que para realizar su proyecto programó 12 cortes, de 22 horas, en diferentes sectores de la ciudad, y que se desarrollarían hasta el 20 octubre.

Ilfn Florsheim, vocera de Interagua, indicó entonces que los trabajos se llevarían a cabo por el mal estado de las redes de la urbe. “Son tuberías que tienen más de 50 años en funcionamiento y que nunca recibieron un mantenimiento adecuado”, aclaró Florsheim.

Parroquias Febres Cordero, Letamendi, Estero Salado, Abel Gilbert, Puerto Lisa, La Chala, Batallón del Suburbio, Coop, San Francisco de Asís, Lindo Horizonte, La Laguna, Isidro Ayora, Guayaquil Hospitalario, Colegio Fiscal Técnico Industrial, Barrio Las Peñas, hospital Luis Vernaza, Rocafuerte, Olmedo, Bolívar, Las 5 Esquinas, La Sabana y El Bale.

Corte de Agua Sur

Cristo del Consuelo, Cdla. Guangala, Hospital del Seguro, Sopeña, Guayasur, Floresta, Los Laureles, Los Jazmines, Almendros, Universidad Agraria, La
Saiba, Nueve de Octubre, Pradera, Finca Rosario S.A., Coop. Guasmo Norte, 7 Lagos, Caraguay, Casitas del Guasmo, Los Cipreses, Los Vergeles, Islas Galápagos, Nueva Granada, Centinela del Guasmo, Carlos Castro, Hogar de los Pobres, Empresa Vopak, Jaime Toral, Esmeraldas Libre, Las Malvinas, Los Claveles, Asaad Bucaram, Cdla. del IESS, Naval Sur, 25 de Julio, Cdla. del Periodista, Huancavilca, Morán Valverde, Cdla. del Maestro,
Las Acacias, Autoridad Portuaria, Esmeraldas Chiquita, Jaime Roldós, Malvinas, Coviem- Mercado, 28 de Mayo, Los Esteros, Santa Mónica, Fertisa, Las Tejas, Los Jardines, Los Esteros Populares, Santiaguito Roldós, Electro Guayas, Transelectric, Fragatas Populares, Viernes Santo, Guasmo Oeste, Autoridad Portuaria, Instituto Oceanográfico de La Armada (Inocar), Industria Cartonera Ecuatoriana, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Trinipuerto, Nelson Mandela, Jacobo Bucaram, Los Olivos, Valdivia, Las Terrazas
y Riocentro, Guasmo Norte, Central, Sur y Oeste; Fundación de Guayaquil, Coop. de Vivienda de la Armada, parque Stella Maris e INFA.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tres nuevos pabellones se suman a la Penitenciaría
Siguiente artículo Indígenas y afroecuatorianos han tenido más acceso a la educación en los últimos cinco años
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?