paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cuatro puntos de información para evitar el abuso de tramitadores a los migrantes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

Cuatro puntos de información para evitar el abuso de tramitadores a los migrantes

Última actualización 2012/05/17 at 5:07 PM
Publicado el 17 mayo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Una rueda de prensa brindó hoy Francisco Hagó, Secretario Nacional del Migrante (Senami), para informar que han identificado la necesidad de instalar cuatro puntos de información en sitios estratégicos de Quito: el Aeropuerto Mariscal Sucre (Av. Amazonas y La Prensa), el Consulado de España (La Pinta y Av. Amazonas), las oficinas de la Policía de Migración (Av. Amazonas y Av. República) y la Dirección General de Extranjería (Av. Colón y Av. Seis de Diciembre).

El propósito de esta estrategia es evitar que cientos de migrantes sean estafados y engañados por tramitadores al realizar sus gestiones. Así, se apunta a brindar una orientación confiable a los usuarios respecto a los servicios migratorios del Ecuador.

Los puntos de información contarán con un amplio conjunto de folletería institucional que presentará, de manera didáctica, los servicios y requisitos para el migrante. En este material se detalla con minuciosidad los servicios como el Plan Bienvenidos a Casa de la Senami, los servicios de atención gratuita del Centro Familiar de Ayuda al Migrante (Cefamm), de la Casa de la Movilidad del Municipio de Quito.

El ministro Hagó reconoció que en la ejecución de este proyecto se contó con la colaboración del Cefamm y los gobiernos locales de Pichincha y Quito. Norman Wray, concejal de Quito y Flor María Haro, representante por la sociedad civil, participaron también en la rueda de prensa.

“En esta acción coordinada, como establece la Constitución, hemos logrado crear estos puntos de información con el afán de prevenir situaciones de estafa y de trata de personas en las que se encuentran varios ciudadanos en la búsqueda de mejorar sus condiciones de vida”, afirmó Wray.

Flor María Haro dijo que “agradece la colaboración del Gobierno Nacional y los gobiernos de Pichincha y Quito para ayudar a los migrantes en lo que más necesitan”.

Francis Hagó agregó que “la Secretaría Nacional del Migrante está colaborando con la Defensoría del Pueblo en el desarrollo de la ley y proporcionando asesoría legal con el tema de las hipotecas”.

Destacó que el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) para el plan de retorno de profesionales de la salud que habitan en el exterior. “Podemos recuperar el talento humano que hemos perdido”.

El Secretario reconoció que en Chile, Cuba, EE.UU. y Europa hay excelentes profesionales ecuatorianos. Por eso, “el MSP nos informará los especialistas que se necesitan para diversas áreas y nosotros nos dedicaremos a cazar estos talentos en el exterior”.

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 17 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Base de Manta fue responsable de hundimiento de 40 barcos comerciales ecuatorianos, según informe
Siguiente artículo Más de 100 mil plazas de trabajo genera la industria del calzado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?