paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidente Rafael Correa presenta tranvía para Cuenca, mejoras en salud y educación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Presidente Rafael Correa presenta tranvía para Cuenca, mejoras en salud y educación

Última actualización 2012/05/12 at 8:39 PM
Publicado el 12 mayo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El enlace sabatino 271 del Presidente Rafael Correa se realizó en el Centro de Desarrollo Infantil «Manuela Cañizares» en Quito donde resaltó la importancia del mejoramiento en el sistema de salud, educación, justicia y transporte público.

Correa se refirió al Plan de expansión de generación eléctrica y a su inversión durante su periodo presidencial que alcanza los $1.700 millones de dólares, monto mayor al de los dos periodos presidenciales anteriores.

En la actualidad Ecuador emite 4000 millones de emisiones de CO2 por la quema de combustibles fósiles. Correa enfatizó que en el 2016, esta cifra se reducirá en un 50% gracias a los proyectos hidroeléctricos que se están haciendo. Se tendrá «energías renovables, ambientamente amigables» precisó.

En el ámbito educativo, presentó un nuevo plan para las escuelas. Este año se construirán 33 colegios Milenio (desde educación inicial hasta bachillerato). Indicó que todas las unidades deberán tener espacios verdes con colores llanos, y algunas tendrán remodelaciones. «Tienen que ser alegres» agregó el mandatario.

Durante este año se se invertirá para la mejora y creación de 88 centros educativos.

Junto al Alcalde de Cuenca, Dr. Paúl Granda López, el Presidente Rafael Correa presentó el proyecto Tranvía- Cuatro Ríos cuyo objetivo será reducir emisiones de C02 y mejorar la transportación de la ciudad.

Cada tranvía tendrá la capacidad de transportar 300 personas, lo equivalente a seis buses.

Las catorce tranvías estarán circulando en las estaciones ubicadas en los puntos principales de la ciudad, la obra comenzará en octubre de este año y se espera que culmine para octubre del próximo año.

El mandatario también presentó los avances que se tendrá en el ámbito de salud. Recordó la muerte de Roberto Quími quien falleció el pasado 27 de abril al no recibir atención médica ante la falta de cama en los 9 hospitales que visitó. Exigió sanción e investigación en el caso.

Con una inversión total de $179.1 millones, Cotopaxi y Tungurahua serán las dos primeras provincias con el Sistema Integro Completo de Salud. En Tungurahua se construirán 3 hospitales públicos, uno de ellos estará en Baños. Mientras que en Cotopaxi se construirán 2 hospitales, 27 centros de salud con la asistencia de 12 ambulancias.

En Guayaquil, ya se planifica la construcción de hospitales públicos.

Además de ello, la Ministra de Salud Carina Vance presentó el nuevo modelo de salarios para quienes trabajen en salud pública donde se realizará concursos para 15.000 partidas por nombramiento.

Correa también criticó el sistema de justicia. Aclaro que el caso Filanbanco ya tiene sentencia además de presentar estadísticas por los casos de delitos flagrantes por tenecia de armas.

Cuestionó los «actos de corrupción de ciertos jueces» que desde abril 2011 a abril 2012, liberaron al 53% de 4.643 en casos flagrancia. Mientras que se se detuvieron 327 personas por tenencia de armas. De ellas, 13% cumple con sentencia y el 87% fue liberado por los jueces. «Por favor consejo de judicatura, esto no se puede serguir repitiendo» expresó el mandatario.

«Que ganas le van quedar a un policía honesto, seguir capturando delincuentes si jueces corruptos, mediocres, incompetentes, los liberan», indicó el presidente. Tras esa declaración dió la lista de los jueces que más han liberado casos en delito flagrante.

Destacó también su visita al INIAP (Instituto Nacional de Invetigaciones Agroprecuarias) y declaró que debe existir mecanismos para que las mejores semillas «lleguen hasta el último campesino, esa es la verdadera revolución agraria», manifestó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Oposición crea rumores de Chávez
Siguiente artículo Ecuador contratará a tres mil profesionales para atender a los Centros de Desarrollo infantil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?