paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La izquierda griega rechaza coalición para formar gobierno
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

La izquierda griega rechaza coalición para formar gobierno

Última actualización 2012/05/12 at 8:30 PM
Publicado el 12 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El partido izquierdista Syriza reiteró ayer su rechazo a formar parte de una coalición de Gobierno en Grecia junto al socialdemócrata Pasok y los conservadores de Nueva Democracia, lo que dificulta la formación de un Ejecutivo y abre más la puerta a la convocatoria de nuevas elecciones.

El jefe de Syriza, Alexis Tsipras, argumentó tras su reunión con Evangelos Venizelos, líder del Pasok, que el compromiso de austeridad pactado por los dos grandes partidos griegos con la Unión Europea es el gran escollo para formar parte de ese Ejecutivo, según recogió el canal NET. “El memorándum (con la UE) no ha sido rechazado por Syriza, sino por el pueblo griego”, declaró Tsipras, en relación a la caída de apoyos del Pasok y Nueva Democracia, en las elecciones del pasado domingo.

La participación de Syriza en una coalición de Gobierno había sido la condición exigida por Dimar, una formación de centro-izquierda, para pactar una alianza con los otros partidos que dé al Ejecutivo griego la mayoría absoluta en el Parlamento. Por su parte, Evangelos Venizelos, líder del Pasok, advirtió a Tsipras que su creciente popularidad, el suyo fue el segundo partido más votado, debe ir acompañado de más responsabilidad y no de más arrogancia.

Venizelos devolverá hoy el mandato de formar Gobierno al presidente Karolos Papulias, de quien se espera que el lunes convoque a los líderes de todos las fuerzas parlamentarias y les inste a formar un Ejecutivo de unidad nacional. De no lograrse un acuerdo, el jefe del Estado convocaría nuevas elecciones, probablemente el 10 o el 17 de junio.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 12 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Marchas de sindicatos y médicos colapsan La Paz
Siguiente artículo El Gobierno español ayudará con fondos públicos a bancos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?