paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comisión D.Humanos investiga agresión a un periodista en el norte de México
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Comisión D.Humanos investiga agresión a un periodista en el norte de México

Última actualización 2012/05/12 at 8:14 PM
Publicado el 12 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, Raúl Plascencia, ordenó investigar la agresión en contra del periodista Gerardo Ponce de León ocurrida en Hermosillo, capital del estado de Sonora, informó hoy el organismo.
El jueves pasado, dos desconocidos agredieron a golpes al periodista sonorense, director del periódico en Línea Marquesina Política a quien le provocaron heridas en la cara y lesiones en las costillas.

La CNDH indicó que funcionarios de ese organismo se comunicaron con los familiares de Ponce para ofrecer el apoyo y la asesoría jurídica que requiera.

Plascencia giró indicaciones a la oficina estatal de la CNDH para entrevistar al periodista y reiterar la disposición a dar un seguimiento a este caso, indicó.

La CNDH considera que el Estado tiene la obligación de prevenir cualquier acto que violente la libertad de expresión, y que las agresiones de periodistas en el país «son preocupantes, no sólo porque se trata de agravios a la integridad y vida de las personas, sino porque se lesiona el derecho de la sociedad a estar informada».

El organismo, que actúa en funciones de un defensor del pueblo, señaló que las agresiones contra los comunicadores «son sistemáticas en México» y denunció que hay una deficiente atención en materia de delito y aplicación de la justicia en los casos de atentados o abusos del poder contra periodistas.

Recordó que desde 2005 hasta ahora la CNDH ha registrado 580 casos de queja de periodistas y se han emitido 69 medidas cautelares (de protección) a favor de los trabajadores de los medios de información.

En todo México han muerto casi ochenta profesionales de los medios de comunicación desde comienzos de este siglo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 12 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Centenares de personas en las concentraciones de «indignados» en París
Siguiente artículo Mueren 10 militantes de Al Qaeda en ataques aéreos estadounidenses en Yemen
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?