paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa define los ejes de su gobierno a oficiales marinos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Correa define los ejes de su gobierno a oficiales marinos

Última actualización 2012/05/09 at 11:58 AM
Publicado el 9 mayo, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El presidente Rafael Correa visitó ayer la Academia de Guerra Naval, en Guayaquil, para dar una charla sobre “Socialismo del Siglo XXI y su aplicación en modelos políticos y económicos en Sudamérica”.

La intervención inició puntualmente, a las 09:00. Durante dos horas, el Mandatario explicó las diferencias y similitudes entre el socialismo tradicional y el del siglo XXI ante un auditorio repleto de oficiales de la Marina.

La libertad, equidad y justicia son las bases de esta corriente ideológica, destacó el gobernante. Además, enfatizó que “la visión de desarrollo que se busca es nueva y está plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo, en donde se define como la consecución del buen vivir de todos, la expansión de sus libertades y potencialidades en paz y armonía de la naturaleza y los demás seres humanos”.

Correa también resaltó el cambio que ha vivido el país en su régimen a través de la aplicación de la nueva filosofía, alejada de la que han manejado los gobiernos anteriores, en donde, según señaló, la ley del mercado era la predominante.

“Hace unos días revisábamos el sistema de precios de medicamentos que viene de la época de Sixto Durán-Ballén. El problema que se presentaba era que la medicina no se repartía con mecanismo de mercado, y era este el que debía prevalecer… todo lo podía asignar el mercado, derechos más fundamentales como salud, educación, entre otros”, indicó el Jefe de Estado.

Así también detalló que todo estaba al servicio del capital y por ello lo principal era el pago de la deuda externa. Recordó la renegociación de deuda, que fue una de las más exitosas en América Latina, “la que nos liberó del pago de miles de millones anuales que actualmente sirven para carreteras y otras obras”.

Por otro lado, resaltó que el sistema tributario que se maneja actualmente es más equitativo porque antes se cobraban muchos impuestos indirectos que se aplican a los bienes y todas las personas los pagaban por igual, mientras que ahora son directos, como el de las sociedades a la salida de divisas.

Por ello resaltó que el Presupuesto General del Estado está compuesto solo en un 25% por los ingresos petroleros, siendo la mayor parte la recaudación tributaria. “Estamos recaudando alrededor de 5.000 millones de dólares adicionales a lo que se recaudaba antes de nuestro gobierno (…) Los que más tienen, más pagan. Eso es distribución”, resaltó el gobernante ante el auditorio de la Marina.

Mercado

Calificó como un gran logro la aprobación de la Ley de Control de Mercado, en septiembre del año pasado, cuyo superintendente será nombrado en los próximos días.

“Antes se decía que se iba a aumentar 10 dólares en el sueldo y la gente se escandalizaba, pero nadie decía nada por las tasas de interés en dólares de 28% y 30% y no había escándalo; eso es poder de mercado y los bancos rompían récords de crecimiento”, detalló.

Añadió que esto se debe sumar a la democratización del acervo social, que significa la acumulación de los recursos naturales y los espacios públicos. En este tema hizo un llamado a los integrantes de la Armada por la concesión de playas y bahías.

En cuanto a la libertad, el presidente resaltó que “en sociedades tan injustas como las latinoamericanas, la única forma de llegar a la libertad es la justicia”. Correa lamentó que, aun ahora, “los mayores explotadores nos siguen hablando de libertad”. Por ello propuso la prohibición de no tener otros negocios para quienes tengan participación accionaria en los medios de comunicación.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Wikileaks: Montecristi genera reflexiones sobre el diseño consitucional que se desarrollaría
Siguiente artículo Derecha exhibe sus cartas electorales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?