paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: SIP exige a las FARC la liberación inmediata del periodista francés Langlois
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

SIP exige a las FARC la liberación inmediata del periodista francés Langlois

Última actualización 2012/05/08 at 11:07 AM
Publicado el 8 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió hoy a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) la «liberación inmediata y sin condiciones» del periodista francés Roméo Langlois, en poder de este grupo terrorista desde el pasado 28 de abril.

La SIP, pidió también a las FARC en un comunicado que garanticen el trabajo periodístico en zonas de conflicto armado y respeten la libertad de prensa.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e información de la SIP, Gustavo Mohme, condenó el intento de las FARC de condicionar la liberación del periodista francés a un «debate nacional e internacional sobre la manipulación informativa que afectaría a ese grupo guerrillero».

Mohme, director del diario peruano La República, expresó que ese condicionamiento «para liberar a un secuestrado es absolutamente improcedente y colisiona con las prácticas internacionales».Agregó que las FARC son responsables de la vida del periodista, a quien, dijo, deben liberar de inmediato.

En ese sentido, Mohme recordó la Resolución 1738 (2006) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde se consigna que «los periodistas, los profesionales de los medios de comunicación y el personal asociado que realizan peligrosas misiones profesionales en zonas de conflicto armado deberán considerarse civiles y ser respetados y protegidos como tales».

Langlois fue herido en un brazo durante enfrentamientos entre militares y las FARC en el departamento de Caquetá el pasado 28 de abril, mientras acompañaba a unidades del Ejército con el propósito de filmar un documental para la cadena de televisión France 24.

Dentro de los cursos de la SIP sobre riesgos en el ejercicio del periodismo, que también se ofrecen a funcionarios públicos, se hace hincapié en la Declaración de Chapultepec, que entre sus principios, establece que «las limitaciones al libre ejercicio y movilización de los periodistas, se oponen directamente a la libertad de prensa».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 8 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En el centro de Guayaquil se registró un incendio en fábrica de pinturas
Siguiente artículo Parlamento ruso confirma a Medvedev como primer ministro
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?