paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Sí existe libertad de expresión, dicen periodistas de Quito y Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Sí existe libertad de expresión, dicen periodistas de Quito y Guayaquil

Última actualización 2012/05/03 at 11:55 AM
Publicado el 3 mayo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En el Ecuador sí existe la libertad de expresión manifestó una mayoría de periodistas entrevistados en Quito y Guayaquil por la firma SP Investigaciones. Estos datos preliminares fueron dados a conocer durante el panel organizado por el Día de la Libertad de Prensa que se transmite en Radio Pública Nacional.

El representante de SP Investigaciones, Santiago Pérez, informó que la encuesta fue realizada a 292 periodistas en Quito y 200 en Guayaquil, de los cuales el 75% en la capital y el 59% en el puerto principal respondieron que sí existe libertad de expresión en el Ecuador, consignó portal El Ciudadano.

El análisis se enfocó igualmente a 28 periodistas, cuya mayoría pertenecen a medios identificados como “opositores”. Casi todos estos entrevistados creen que sí hay libertad de expresión por lo que existe una grave contradicción con la línea editorial del medio (columnas y editoriales), porque han manifestado lo contrario.

Cinco entrevistados indican que han sido presionados para cambiar sus notas informativas. Ninguno de ellos acusa al actual Gobierno. Según la encuestadora, este es un argumento que demuestra que no existen mecanismos estatales ni gubernamentales que sean una presión para silenciar o influir en la producción de información de los medios masivos de comunicación.

El estudio también destaca que 23 periodistas afirman que sí existe autocensura en los medios, atribuyendo este fenómeno a presiones de los propietarios del medio y del Gobierno, al temor de los mismos periodistas y la falta de preparación académica.

Entre las conclusiones que destaca SP Investigaciones esta que aunque los periodistas son de medios “privados” su visión sobre la libertad de prensa es positiva y diferente a la línea editorial de los medios masivos de comunicación más antiguos del país, como por ejemplo El Comercio, El Universo, Hoy y Expreso.

Los periodistas asocian a la libertad de expresión como un sinónimo a que existan limitaciones o no en la vida del medio de comunicación, otros ven a la libertad de expresión como algo más amplio y general.

Se cree que un medio es un negocio privado, por lo que es normal que prime los intereses del propietario; se piensa que la auto censura no es un factor crítico o anormal, se lo relaciona a que el propietario cuida algunos intereses y que el mismo periodista se cuida para no tener retaliaciones posteriores a su investigación.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 3 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El 1X1 está en el debate de la Ley de Comunicación
Siguiente artículo Neveras eficientes del Plan Renova llegan a Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?