paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Argentina agradece el apoyo a su candidatura al Consejo de Seguridad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Argentina agradece el apoyo a su candidatura al Consejo de Seguridad

Última actualización 2012/05/02 at 4:00 PM
Publicado el 2 mayo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El canciller argentino, Héctor Timerman, viajará en los próximos días a EE.UU. para agradecer el apoyo latinoamericano y caribeño en la ONU a la candidatura de Argentina como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para 2013-2014, dijeron fuentes oficiales.

La elección de los diez estados miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se efectuará en octubre, en el marco de la 67° Asamblea General.

Allí, gracias al respaldo unánime que cosechó su candidatura entre los países de la región, Argentina será la única candidata al puesto que le corresponde al Caribe y América Latina en el Consejo, que actualmente está a cargo de Colombia.

«Todos los miembros de las Naciones Unidas pueden confiar que la defensa de la paz, la seguridad, la soberanía y el fin del colonialismo contarán con un país, Argentina, que será un defensor incansable de los valores fundantes de la organización multilateral», señala un comunicado oficial divulgado hoy.

Además de agradecer «este reconocimiento», la Cancillería subrayó que «Argentina se compromete a representar en el Consejo de Seguridad todos los temas relevantes a la región y su voz será la voz de los pueblos hermanos».

El Consejo de Seguridad tiene 15 asientos, cinco de los cuales corresponden a los miembros permanentes: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña, que tienen poder de veto.

Los diez miembros restantes son no permanentes y se eligen por bienios corridos entre los distintos integrantes de las Naciones Unidas.

Entre los no permanentes, cinco comenzaron su mandato en enero de este año: Azerbaiyán, Guatemala, Marruecos, Pakistán y Togo. Los otros cinco lo concluyen en diciembre y son Alemania, Colombia, India, Portugal y Sudáfrica.

De este modo, Argentina, que ya formó parte del organismo en ocho oportunidades, la última en 2005 y 2006, pasará a reemplazar a Colombia como representante de la región Caribe y América Latina.

En último mensaje ante las Naciones Unidas, en septiembre del año pasado, Cristina Fernández reiteró su reclamo de reforma del Consejo de Seguridad y la necesidad de «democratizar los organismos políticos» de las Naciones Unidas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 2 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Desempleo en la eurozona aumenta y alcanza el 10,9 %
Siguiente artículo La Policía detuvo a tres presuntos asaltantes de farmacias
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?