paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CE preocupada por expropiación de filial de Red Eléctrica Española en Bolivia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

CE preocupada por expropiación de filial de Red Eléctrica Española en Bolivia

Última actualización 2012/05/02 at 3:56 PM
Publicado el 2 mayo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Comisión Europea (CE) manifestó este miércoles su «preocupación» por la decisión del Gobierno de Bolivia de expropiar la filial de Red Eléctrica Española (REE) en ese país, y confió en que las autoridades bolivianas cumplan «completamente» los acuerdos de inversiones suscritos con España.

«Acciones como ésta forzosamente transmiten una señal negativa a los inversores internacionales sobre el clima de negocio y de inversiones en Bolivia», indicó en una declaración el portavoz comunitario de Comercio, John Clancy.

El portavoz expresó la «preocupación» ante la decisión del Gobierno de Evo Morales de nacionalizar la Empresa Transportadora de Electricidad (TdE), en manos de Red Eléctrica Internacional, filial de REE, y aseguró que Bruselas «sigue atentamente» la situación.

«Confiamos en que las autoridades bolivianas mantengan completamente sus acuerdos de inversión con España y garanticen una rápida y adecuada compensación por esta expropiación», indicó Clancy.

La Comisión está intercambiando información con las autoridades españolas antes de dar un nuevo paso, según indicaron a fuentes comunitarias.

Bruselas ya había manifestado previamente su preocupación en el caso de la expropiación por parte del Gobierno argentino del 51 % de las acciones de la petrolera YPF, en manos de la española Repsol.

Así lo expresaron en sendas misivas al Gobierno de Cristina Fernández el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht.

En ese caso, la cúpula de la UE alertó del riesgo que la operación entrañaría para el clima empresarial y las inversiones extranjeras en el país suramericano.

Aunque las inversiones de Estados miembros en terceros países han pasado a ser competencia de la UE desde que entró en vigor el Tratado de Lisboa en diciembre de 2009, el bloque europeo todavía está desarrollando la base legal que le permita actuar para defender las inversiones comunitarias en el extranjero, más allá de la presión diplomática.

La nacionalización de YPF ha provocado que la Comisión Europea acelere los preparativos para solicitar consultas con Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las restricciones a las importaciones que Buenos Aires ha incrementado desde 2008.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 2 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La ESA explorará las lunas de Júpiter
Siguiente artículo Desempleo en la eurozona aumenta y alcanza el 10,9 %
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?