paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Día del Trabajo congrega dos marchas en las calles de Quito
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Día del Trabajo congrega dos marchas en las calles de Quito

Última actualización 2012/05/01 at 9:16 AM
Publicado el 1 mayo, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Las victorias laborales y otro pliego de peticiones se expresarán hoy en las calles de Quito. Marcelo Solórzano, representante de la Confederación de Trabajadores Públicos del Ecuador, indicó que esperan aglutinar a 30.000 personas en el parque El Arbolito para conmemorar el Día del Trabajo y agradecer al Gobierno por los alcances de la actual política laboral.
“La incorporación masiva de trabajadores a la seguridad social, el incremento progresivo del salario básico unificado, el pago obligatorio de utilidades son aspectos que nosotros valoramos del actual régimen. Hay nuevas luchas que los trabajadores emprenderemos, pero reconocemos los avances que el Primer Mandatario ha realizado con los gremios”, manifestó Solórzano.
Por otra parte, Mesías Tatamuez, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), informó que hoy pedirán la derogatoria del Decreto 813 y harán la presentación simbólica de un proyecto de ley orgánica a la Asamblea Nacional y a la Función Legislativa.
“La compra de renuncias obligatorias no existe en ninguna parte del mundo. Existen mecanismos para desvincular a un empleado con sumarios administrativos, pero no bajo la figura que estableció el presidente Correa. Además se entregará a la ciudadanía el Código Laboral Orgánico que ha sido realizado por los trabajadores durante 18 meses y será remitido a las funciones del Estado a mediados de mayo”, dijo.
Sobre la vigencia del Decreto 813 (el cual está en sustanciación de Roberto Bhrunis, magistrado de la Corte Constitucional), Francisco Vacas, ministro de Relaciones Laborales, indicó que el Gobierno actual sí se preocupó por la reestructuración del sector público para conseguir empleados eficientes que hayan sido elegidos por concursos claros de méritos y oposición.
No obstante, Tatamuez evitó hablar de una cifra tentativa para la marcha que se reunirá en la Plaza San Francisco y recalcó que competir con el Gobierno, en cuanto a cantidad de simpatizantes, no es su objetivo, sino insistir en las transformaciones laborales.
Para evitar posibles confrontaciones, el Municipio estableció dos rutas diferenciadas para las marchas previstas para hoy por el Día Internacional del Trabajador. Las Secretarías de Seguridad y Movilidad prepararon un operativo para acompañar las marchas organizadas por el FUT y la Confederación de Trabajadores del Sector Público del Ecuador.
El punto de encuentro de la movilización del FUT será en la calle Santiago, norte de Quito, a las 07:00. Los manifestantes comenzarán su caminata a las 09:00 por la avenida 10 de Agosto, seguirán por las calles Guayaquil y Sucre, y avanzarán hasta la Plaza San Francisco.
Mientras que, la caminata de la Confederación de Trabajadores del Sector Público del Ecuador se concentrará en el parque El Arbolito. Según la Secretaría de Movilidad, la marcha saldrá a las 11:00 desde la avenida Gran Colombia hasta la calle Sodiro (centro de Quito). Desde ahí tomará las vías Luis Felipe Borja, Santa Prisca, Vargas y Caldas. Los simpatizantes del Gobierno se desplazarán hasta la Plaza Grande, en donde esperan ser recibidos por el presidente Rafael Correa.
El Cabildo desplegará cuatro puestos de seguridad ciudadana, dos para cada una de las marchas. Adicionalmente está previsto colocar siete puestos de hidratación que estarán en el parque El Ejido, parque El Arbolito, el Churo de la Alameda, la Basílica, la Plaza del Teatro, la Plaza Grande y la Plaza San Francisco.
La Secretaría de Seguridad también pondrá en operación el Puesto de Mando Unificado, que funcionará en los bajos del Palacio Municipal, para monitorear el desarrollo de las manifestaciones.
La Secretaría de Movilidad, además, se encargará de montar un operativo especial para minimizar los impactos que puedan provocar las dos marchas al servicio de transporte público y en el tránsito vehicular, particularmente en el Centro Histórico.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Correa inauguró central hidroeléctrica en Cañar
Siguiente artículo Continúa juzgamiento a la banda de la “Mama Lucha”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?